La noche del Nazareno de Lopera
El municipio se echa a la calle para seguir la procesión de su venerada imagen

“Cuando sale el Señor, nuestro pueblo pueblo entero se echa a la calle”. Así sintetizaba este domingo por la noche la procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Lopera Alonso Valenzuela Coca, presidente de la Hermandad. Los loperanos volvieron a engalanar sus calles para el paso de Nuestro Padre Jesús Nazareno. Hasta cuatro se decoraron con alfombras de papeles de seda y palmeras con flores de papel en las ventanas como ofrenda al paso del Nazareno. Este año han destacado en su composición las calles Vicente Orti Peralta, Pilar, Doctor Marañón y Lonja de Jesús, informa José Luis Pantoja. La procesión partió de la Ermita de Jesús y la imagen fue portada a costal por un ferviente grupo de 42 costaleros y costaleras de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno coordinados por los capataces Francisco Partera, Juan María Camacho y Raúl García, estuvo acompañada por autoridades civiles y religiosas y la Banda La Fusión junto con miembros de otras bandas de Huelma, Porcuna, Torredonjimeno, Martos y Fuensanta (Córdoba). Fue una salida multitudinaria. La imagen obra del escultor valenciano Gabriel Borrás, lucía su túnica de terciopelo color guinda y bordada en oro, obra de Vicente García. También portaba la imagen la cruz de plata donada por Miguel López e Isabel Ruiz, después de salir ileso el primero de la Guerra de Cuba. Varios momentos se vivieron con gran intensidad a lo largo de la procesión, uno en el Llanete de Artero cuando los costaleros acercaron la imagen del Nazareno a la casa donde se custodia la Cruz, otro cuando los cofrades más antiguos Leonardo Romero y Gabriel Cantero —de 94 años— se aproximaron a saludar al Nazareno y otro en la calle Doctor Marañón, donde se interpretó la marcha “Reina de Reyes” (Alejandro Blanco) por Antonio Ángel Peña al piano y cantada con letra de Francisco Martínez.