La N-432 deja otra víctima mortal en un verano negro
Un hombre de 48 años fallece y dos mujeres resultan heridas

Trágico comienzo de septiembre tras un agosto negro en las carreteras jiennense. Un nuevo accidente de tráfico, registrado en esta ocasión, en la peligrosa N-432, dejó una víctima mortal. Un varón falleció tras una colisión frontal entre dos turismos en el kilómetro 361 de la N-432, a su paso por el municipio de Alcaudete, según informó el servicio de coordinación de emergencias 112 Andalucía. El accidente, que tuvo lugar sobre las diez de la mañana, cuando el teléfono 112 recibió las llamadas de varios ciudadanos que informaban del accidente e indicaban que una persona estaba atrapada en uno de los vehículos. El centro coordinador de emergencias activó, de forma inmediata, a la Guardia Civil de Tráfico, a la Policía Local, a Bomberos de Alcalá la Real y a la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias, así como a la empresa responsable del mantenimiento de la vía. Efectivos de Bomberos desplazados al lugar confirmaron al 112 que un varón de 48 años resultó fallecido. Los servicios médicos trasladaron, además, a dos mujeres heridas al Hospital de Alta Resolución de Alcaudete.
Con esta víctima mortal, el balance de este año asciende a 18 fallecidos, una cifra que preocupa a los responsables de la Jefatura Provincial de Tráfico, de hecho, el repunte es significativo en los ocho primeros meses del año. Desde enero, se han registrado 18 víctimas mortales, mientras que en el mismo periodo del año anterior, la cifra era bastante más baja: diez.
31 accidentes. Además, la vía en la que se produjo este último accidente mortal está considerada “una de las carreteras más peligrosas de la provincia”, pero no la que más. De hecho, a principios de años, se creó una mesa de trabajo y una plataforma para impulsar su “inmediata” conversión en la autovía A-81. Según los datos facilitados por la DGT, la carretera nacional, que conecta Granada con Badajoz, registró en la provincia 31 accidentes a lo largo de todo 2016. De estos, veinte de ellos solo se saldaron con daños materiales. Once siniestros sí produjeron víctimas, de las cuales dieciséis fueron heridos leves, cuatro tuvieron que ser hospitalizados y dos fallecieron como consecuencia del accidente. En la vecina Córdoba, la siniestralidad fue mucho mayor, con una media de 2,6 accidentes por semana y un total de 140 accidentes.
La petición “¡No más muertes! Conversión de la N-432 en autovía ya. ¿Y mientras tanto?”, canalizada a través de la página web www.change.org, suma más de diez mil firmas desde que comenzó el pasado mes de enero. Como recoge la petición, la autovía es “una necesidad manifiesta dado al alto índice de siniestralidad de la vía”, el elevado número de trayectos que soporta la carretera, las aglomeraciones registradas periódicamente y el importante tránsito de vehículos pesados que acoge.