La Morenita celebra un legado de fe centenario en Castillo de Locubín
La cofradía rinde honor a la patrona en su 125 aniversario fundacional con una procesión para el recuerdo

VÍDEO
Castillo de Locubín se envolvió en un manto de fervor y recuerdos en honor de su patrona. Ayer, solemnidad de la Asunción, la Cofradía de la Santísima Virgen de la Cabeza del municipio celebraba su 125 aniversario fundacional, una condecoración histórica que se vivió con los honores merecidos. Así, los castilleros acudieron a la llamada de la imagen para acompañarla y profesarle su cariño. La Parroquia de San Pedro Apóstol fue escenario de los últimos actos del aniversario centenario. Fue el 15 de agosto de 1899, cuando los vecinos del municipio se comprometieron en cuerpo y alma con La Morenita y, en memoria de aquellos fieles, la hermandad prosiguió su tradicional encuentro con su patrona. Los devotos se contaban por decenas en los aledaños de la iglesia momentos previos a la eucaristía, oficiada por Manuel Jesús Ceacero y con el acompañamiento del Coro Castillo Compás.
Tras ello, todo se dispuso en la parroquia para dar comienzo a la solemne procesión. La emoción de aquellos fieles con el privilegio de asistir a los actos era visible en cada rostro. Bajo los sones de la Agrupación Musical El Perdón, la imagen se abrió paso ante sus vecinos en dirección a la Plaza del Carmen. Continuó su camino por Gran Capitán para llegar a su calle, la Avenida Virgen de la Cabeza. Para esta distintiva ocasión, los hogares castilleros se adornaron como su patrona merecía bajo un manto de faroles y una letanía del rosario. Los cohetes también fueron parte señalada del itinerario oficial del paso, que con tanta gracia alcanzó su destino en la Ermita de Nuestro Padre Jesús.
“Cuando sale en procesión es un día en el que estoy muy feliz. Para mí es un día de alegría y devoción con la Virgen, que es la patrona de todos”, manifestó Visi López. Para Jennifer Martínez era su primera vez como costalera, un sueño que llevaba esperando muchos años. “Esto es un día que me emociona mucho porque es nuestra patrona y todos los vecinos y vecinas queremos mucho a la que es nuestra madre”, compartió Mari Loli López. Juan Manuel Conde era presidente de la cofradía, de la que sigue siendo hermano: “eso no cambiará hasta que me muera”. “Llevo 30 años tocando en el pueblo y con la banda llevo diez. Aunque no haya mucha gente, la devoción puede con todo eso”, explicó Miguel Collado.