La mejor almazara del mundo está en la provincia de Jaén

Aceites Oro Bailén se posiciona en el primer puesto del ránking de la World’s Best Olive Oil Mills 2024/2025

11 sep 2025 / 19:20 H.
Ver comentarios

Las empresas oleícolas jiennenses vuelven a liderar los ránkings internacionales de aceites de oliva vírgenes extras. En esta ocasión, Aceites Oro Bailén Galgón 99, S L se corona y se posiciona en lo más alto del escalafón como la mejor almazara del mundo, según destaca el Ránking de las Mejores Almazaras de Aceite de Oliva del Mundo 2024/2025 —Ranking of the World’s Best Olive Oil Mills 2024/2025—. Un reconocimiento sin parangón que ha sido concedido por la World’s Best Olive Oils, una organización respaldada por los principales catadores y expertos internacionales en aceite de oliva.

Este reconocimiento no llega en solitario para la empresa oleícola jiennense, sino que la misma organización internacional le otorga el reconocimiento de ser la segunda mejor almazara ecológica del mundo, además de poseer el segundo mejor AOVE del mundo y también el segundo mejor AOVE ecológico del planeta. Unos reconocimientos que sitúan a la compañía bailenense como punta de lanza en el sector oleícola internacional. La organización WBOO ha tenido a bien reconocer a Aceites Oro Bailén por sus productos de primera calidad, que han merecido un reconocimiento especial, dando visibilidad a sus productores por su esfuerzo en la búsqueda y consecución de un AOVE de calidad suprema.

No es la única compañía jiennense que aparece en este ránking internacional. En la categoría de mejores aceites de oliva del mundo también está la SCA Sierra de la Pandera, ocupando la séptima posición el AOVE Jabalcuz. En total, entre los 26 orgánicos más premiados del mundo en la última campaña se encuentran nada menos que quince zumos españoles —España reafirma su liderazgo en esta categoría—, ocho italianos, dos tunecinos y uno croata. La organización WBOO trata de llevar a cabo la recopilación más objetiva y fiable de los resultados de los concursos internacionales más estrictos, que siguen métodos y normas reconocidos internacionalmente para evaluar las propiedades organolépticas de los aceites de oliva virgen extra examinados.

El objetivo de WBOO es elaborar un ranking de los mejores aceites de oliva virgen extra del mundo a partir de los resultados de los concursos internacionales más rigurosos, valorando así la excelencia de los aceites de oliva virgen extra que existen en los diferentes países productores del oro líquido.

Provincia