La magia del “cole”en el CEIP Padre Manjón de Sorihuela de Guadalimar

El Concurso de Redacción “Prensa-Escuela” hace parada en un centro con programa de radio y cuyos alumnos saben técnicas RCP

22 may 2025 / 17:55 H.
Ver comentarios

Los municipios rurales tienen en la despoblación uno de sus principales problemas, Y este es el caso de Sorihuela del Guadalimar, donde su único colegio de Educación Infantil y Primaria, el Padre Manjón, cuenta con 87 alumnos desde los ciclos de Infantil hasta los del primer ciclo de ESO —Primero y Segundo—, pasando también por todos los cursos de la etapa de Primaria.

Es un colegio muy dinámico y en el que el ritmo de aprendizaje se potencia mucho, como lo demostraron los alumnos durante la presentación del Concurso de Redacción “Prensa-Escuela” en el patio del centro. Este colegio de Sorihuela del Guadalimar es pionero en numerosos proyectos, como el gallinero que tienen y que pudo comprobar, en primera persona, el secretario general del PSOE en Jaén, Juan Latorre. Además, los propios alumnos cogen los huevos y, también, las hortalizas del huerto escolar como los tomates. Durante la sesión todos los alumnos demostraron numerosa curiosidad por todo lo que el director de Diario JAÉN, Juan Espejo, les enseñaba en cuanto a economía circular y, también, sobre los antiguos útiles de la profesión periodística.

Un ámbito que conocen muy bien, puesto que los alumnos de Sexto de Primaria hacen su propio programa de radio, “Aprende con Tino”. Se trata del primer programa de radio de niños que se emite en España para niños. Además, se trabajan todos los contenidos curriculares y también, realizan entrevistas a distintas personalidades para perder así el medio escénico. Así lo pudo comprobar el propio director de Diario JAÉN, quien respondió a las preguntas de José Antonio Torres, Aya Jmili y Rodrigo López.

Pero los conocimientos de estos alumnos van mucho más allá, puesto que ellos saben técnicas de Reanimación Cardiopulmonar y el colegio trabaja otro proyecto que es “Al cole en bici”, a través del cual se fomenta el uso de la bicicleta. Así, practican deporte, hábitos saludables y, también, protegen la naturaleza.

Provincia