La lluvia vuelve a la provincia de la mano de la borrasca Nuria
La nueva borrasca que barrerá la provincia hace acto de presencia en Jaén y traerá precipitaciones, en principio, hasta el fin de semana

Lo que venían avisando desde hace unos días los servicios meteorológicos es ya una realidad. Desde esta madrugada, la nueva borrasca que barrerá la Península Ibérica durante esta semana ha hecho acto de presencia en la provincia. Bautizada como Nuria, la depresión traerá precipitaciones moderadas hasta el fin de semana, con una bajada de las temperaturas primaverales que se habían instalado en Jaén y con rachas de viento importantes en algunos momentos del día.
Según la Aemet, la probabilidad de lluvia en las primeras horas de la mañana del jueves son prácticamente completas en todos los puntos de la provincia, si bien es cierto que a medida que avance el día las precipitaciones irán deteniéndose, aunque los cielos permanecerán nubosos y el agua podría volver de un momento a otro.
En la jornada del viernes, las tormentas serán las protagonistas en importantes núcleos poblacionales como Úbeda, Linares o Villacarrillo. Si bien es cierto que no se esperan las grandes acumulaciones de agua del último tren de borrascas que provocó uno de los marzos más lluviosos que se recuerdan en el conjunto de la provincia de Jaén.
Para el fin de semana, la calma volverá a los cielos jiennenses en prácticamente todos los puntos cardinales, permitiendo disfrutar del sol en la jornada del sábado y el domingo, aunque con intervalos nubosos y es posible que con alguna precipitación débil.
Una noche pasada por agua
Tal y como recoge el servicios especializado Suremet, la madrugada del miércoles al jueves ha estado marcada por precipitaciones en prácticamente todos los puntos de la provincia, a excepción del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas.
En la Depresión del Guadalquivir destacan los 20,8 litros de Lopera, los 15,8 de Higuera de Calatrava o los 17,2 de Arjonilla. En la capital, Jaén, se ha registrado una media de unos 14 litros por metro cuadrado. En la comarca de La Loma las lluvias han sido más débiles y apenas se han superado los 4 litros por metro cuadro, a excepción de los 7,4 de Canena o los 6,3 de Ibros.
La Sierra Sur de Jaén, por su parte, ha registrado valores más significativos en casi todos sus municipios, superando la barrera de los 10 litros por metro cuadrado, siendo Alcalá la Real (14,7) y Noalejo (12,4), los puntos donde la lluvia ha descargado más agua.
De nuevo, al igual que ocurrió en el pasado tren de borrascas, donde Sierra Morena fue uno de los puntos donde más precipitaciones se registraron en toda la península, la estación de Andújar “Camino de la Plata” ha recogido los valores más importantes, 32,2 litros por metro cuadrado.