La Junta destina un millón de euros para el refuerzo de la dependencia en Jaén
El crédito se distribuirá entre la Diputación de Jaén y los Ayuntamientos de Jaén, Linares, Úbeda, Andújar, Alcalá la Real y Martos
La provincia recibirá un millón de euros de la Junta en materia de dependencia. Así lo ha publicado el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) el 5 de octubre, un acuerdo del Consejo de Gobierno a propuesta de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad. En total, se distribuyen 11 millones de euros correspondientes al refuerzo de los Servicios Sociales Comunitarios para el desarrollo de competencias en materia de dependencia.
La distribución de los créditos se hace entre los ayuntamiento de municipios con población superior a 20.000 habitantes y las diputaciones provinciales. Según informa la Administración autonómica en un comunicado, el dinero irá destinado al personal encargado de las gestiones relacionadas con el servicio de dependencia. Del total asignado a la provincia, 572.549 euros irán a la Diputación de Jaén y 154.839 son para el Ayuntamiento de la capital. La Corporación municipal de Linares percibirá 92.456 euros, 61.107 serán para el de Úbeda, 60.581 para el de Andújar, el de Alcalá la Real recibirá 59.881 y 54.932 para el de Martos.
El personal de refuerzo se encarga de realizar las funciones de información y orientación a las personas interesadas sobre los trámites del procedimiento y las condiciones de acceso a las prestaciones de atención a la dependencia; elaboración del informe social y propuesta de Programa Individual de Atención, tanto en trámite inicial como de revisión. En Jaén, a 30 de noviembre de 2023, atiende a 31.741 personas en situación de dependencia.
Los usuarios se benefician de 46.983 servicios y prestaciones económicas contemplados en el catálogo de atención a la Dependencia, como son el servicio de ayuda a domicilio, el servicio de atención residencial, el de centro de día o la teleasistencia, así como las prestaciones económicas para cuidados en el entorno familiar, la de asistencia personal o la vinculada al servicio. Las cantidades a cada entidad local y diputación se abonarán por parte de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía. Se financiarán con cargo al presupuesto de la entidad correspondiente al ejercicio próximo y está vinculado al nuevo marco normativo andaluz en materia de dependencia para el 2024.