La Junta aumentará la inversión en las oficinas de turismo de Úbeda, Baeza y Jaén
Según ha compartido en un comunicado, la Administración autonómica tiene previsto renovar los convenios de colaboración con las oficinas y duplicar su dotación económica para mejorar los servicios prestados

Responsables de la Empresa Pública de Turismo de la Junta de Andalucía han mantenido recientemente una reunión técnica con sus homólogos de las ciudades Patrimonio de Úbeda y Baeza. En ella, se ha informado que la Junta tiene interés en renovar los convenios de colaboración que vencen en 2023, según se especifica en el comunicado de prensa compartido por la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte. Asimismo, se pretende duplicar la dotación económica para reforzar los servicios de las oficinas de turismo de Úbeda, Baeza y Jaén, “en gestión compartida con los ayuntamientos de las tres ciudades mencionadas”.
La Junta también pretende reorganizar y racionalizar los servicios de información turística que el personal de la Empresa Pública de Turismo y Deporte de la Administración autonómica presta en esas oficinas. Con este comunicado, ha querido dejar claro que el Gobierno andaluz no va a cerrar las dos oficinas de turismo de las ciudades Patrimonio, como señala que se ha transmitido desde el PSOE de Jaén.
Agregan que, ante una “necesaria renovación” de los convenios de colaboración que mantienen con estas oficinas, se han iniciado “conversaciones a nivel técnico con los tres ayuntamientos”. Asimismo, ha aclarado que la oficina de Baeza es la única titularidad de la Junta, mientras las dos otras dos pertenecen a sus respectivos ayuntamientos. “En aras a optimizar y racionalizar la gestión, se convenió, en su día, el uso compartido de estas oficinas, del que derivan obligaciones y derechos, así como una dotación económica por parte de la empresa pública Epgtda para su mantenimiento y cobertura de suministros”, explican en el comunicado.
Inciden en que no es voluntad del departamento dirigido por Arturo Bernal “la no renovación de los convenios ni el cierre de las oficinas”. Desde la Epgtda, especifican que se ha propuesto una mejora en la prestación de los servicios, que irá vinculada a una mejora de la dotación económica. Asimismo, se hará una reorganización de las oficinas para que responda a un modelo actualizado en la prestación de los servicios de información turística, tal y como señalan desde la empresa.