La Junta abona la justicia gratuita del último trimestre de 2023, pero el turno de oficio sigue manifestándose

La Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública destina más de 740.000 euros para los profesionales jiennenses

19 feb 2024 / 06:00 H.
Ver comentarios

Más de 740.000 euros de la Junta irán destinados a las asistencias de Justicia Gratuita realizada por los profesionales jiennenses. Conforma una parte de los más de 12 millones abonados por la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública a los consejos andaluces de Colegios de Abogados y Procuradores para retribuir estos servicios. En concreto, 58.000 euros de esa contribución irán destinados a los servicios del turno de oficio realizados por los alrededor de 400 letrados dedicados a esta labor en la provincia entre octubre y diciembre del año pasado.

En el caso de los abogados, el pago ha sido de 683.866,73 euros, tanto por las asistencias realizadas por los letrados de la provincia durante el turno de oficio (410.693,73 euros) como por las guardias (273.173 euros). Desde la Consejería señalan que una vez recibidas las certificaciones de los servicios realizados durante ese periodo, se procedió al abono de aquellas que no requieren ningún tipo de subsanación dentro de los primeros 20 días hábiles del mes. Según detallan en un comunicado, este es el plazo que se ha establecido como habitual a partir de ahora, que contrasta con los retrasos que se acumulaban de estos pagos en etapas anteriores.

El delegado territorial de este área agradece a los profesionales su labor para garantizar “que todos los ciudadanos tengan a una asistencia jurídica profesional si la necesitan”. Asimismo, desde la delegación señalan que el pago del primer trimestre del año ya se realizará con las nuevas compensaciones económicas, las cuales aseguran se han incrementado por primera vez desde 2009. El último pago llega cuando aún se siguen manteniendo concentraciones de los abogados de turno de oficio por toda España, desde que en noviembre convocaran una huelga con servicios mínimos.

A primeros de este mes, miembros de la Asociación Jienennse de Abogados del Turno De Oficio (Ajato) estuvieron presentes en una de estas movilizaciones en Madrid. Alrededor de 1.500 personas se reunieron para reivindicar unas condiciones justas. Estas son su altavoz en los últimos meses para pedir pensiones dignas, mejor trato, así como una retribución acorde con el servicio público que ofrecen y los gastos que conlleva, los cuales asumen en gran cantidad.



Provincia