La historia encapsulada en un paraje maravilloso de Fuente del Rey
La fiesta de La Coronada es un hito en el verano de Alcalá la Real, en torno a una imagen gótica que retrotrae a la conquista castellana del siglo XIV

Recoge la tradición que el monarca Alfonso XI acampó en el valle hoy llamado de la Fuente del Rey en el trabajo proceso de conquista de Alcalá la Real, entonces llamada por los castellanos Alcalá de Benzayde. En el sitio, abundante en agua, existe un monumental lavadero, también llamado Fuente del Rey. A unos metros se estrenó hace casi un siglo, en 1926, una ermita de aires neogóticos, en los que se custodia una imagen medieval de la Virgen, conocida co- mo La Coronada. La voz popular vincula la talla con la llegada en 1340 del citado rey castellano.
Pues bien, ese delicioso entorno, en torno al cual surgió el núcleo de la Fuente del Rey —hoy con pocos vecinos, a diferencia de la urbanización que lo rodea— es el lugar, donde cada último fin de semana de agosto, hay una fiesta en honor de la Virgen, recupera en el año 1980.
Acuden vecinos del lugar, en la práctica unido a Santa Ana; vecinos de Alcalá y emigrantes, que se unen en una celebración familiar. El programa es sencillo. Hoy, a las siete y media de la tarde, cucañas y ciclo-cross. A las nueve y media, bingo, seguido de una verbena con Dúo PeyKa. Mañana, a las once de la mañana, misa. Después, invitación a ponche, arroz y sorteo de hermano mayor. La procesión saldrá a las ocho y media de la tarde. Para acabar, otra vez PeyKa. Apunten la cita, hoy, a las 20:30 horas, en la ermita.