La Guardia de Jaén reconoce a los mejores aceites de Mágina

La cooperativa San Sebastián acoge el acto como culmen a su 50 aniversario

29 may 2022 / 20:01 H.
Ver comentarios

Las instalaciones de la S. C. A. (Sociedad Cooperativa Andaluza) San Sebastián de La Guardia de Jaén acogieron en la mañana de ayer el acto central de la XXII Fiesta del Olivar y del Aceite de Oliva Virgen Extra, en el que se presentó la nueva botella de aceite de oliva virgen extra que el Consejo Regulador de la Denominación de Origen (D. O.) Sierra Mágina utilizará para sus actividades promocionales y en el que se entregaron también sus premios anuales.

El acto, que presentó Nazaret Quesada, lo inauguraron el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía, Jesús Estrella; la delegada de Agricultura, Soledad Aranda; el diputado de Servicios Municipales, José Luis Hidalgo; el alcalde, Juan Morillo; el presidente de la D. O. Sierra Mágina, Salvador Contreras, y el presidente de la S. C. A. San Sebastián, Antonio Godino. Este último habló sobre los orígenes de la cooperativa y agradeció todo el trabajo invertido a los socios fundadores.

Por su parte, Contreras destacó las líneas de trabajo principales que rigen a la D. O. Sierra Mágina y a sus entidades inscritas, la sostenibilidad y la calidad. Recordó, además, los “numerosos premios recogidos en la presente campaña por las marcas inscritas al Consejo Regulador”. El delegado de la Junta dio la enhorabuena a la cooperativa por sus 50 años y destacó el “magnífico trabajo realizado” por parte de la D. O. en sus 25 años de andadura. También insistió en que “hablar de aceite es hablar de calidad”.

Durante el acto, el nutricionista Francisco Anguita impartió la conferencia sobre los beneficios saludables del aove y la dieta mediterránea en la que hizo hincapié en que el aceite de oliva virgen extra es “la mejor grasa de origen vegetal”.

La D. O. Sierra Mágina también entregó sus premios anuales. Los galardonados con los Premios Alcuza a los mejores aceites elaborados en la campaña 2021-2022 fueron Oro de Cánava, de la S. C. A Nuestra Señora de los Remedios de Jimena en la categoría de 5.000 a 10.000 kilos; Dominus, de Monva S. L. de Mancha Real en la categoría de más de 10.000 kilos, y Señorío de Mesía de la S. C. A. San Sebastián de La Guardia de Jaén en la categoría de ecológico.

Las entidades galardonadas con los premios Lechuza a las mejores bodegas fueron, en la categoría de bodegas pequeñas, S. C. A Trujal de Mágina; el primer accésit para Monva S. L., de Mancha Real, y el segundo para S. C. A. San Francisco, de Albanchez de Mágina. En la categoría de bodegas grandes la ganadora fue la S. C. A. Nuestra Señora de los Remedios, de Jimena; el primer accésit para la S. C. A Santa Isabel, de Torres, y el segundo para la S. C. A. Bedmarense.

El premio Pregonero, que pone en valor la mayor comercialización de virgen extra con la contraetiqueta de la D. O. recayó en la S. C. A. Bedmarense, tanto en la categoría que reconoce el número de envases comercializados, como la que premia el volumen de litros vendidos.

Además, la cooperativa anfitriona entregó unos reconocimientos por su 50 aniversario, en concreto se entregaron a los diez socios fundadores de la cooperativa; a tres trabajadores jubilados en representación de todos los que formaron parte de la cooperativa en sus 50 años: Antonio Robles Torres, Juan Fausto Rosell Jiménez y Manuel Anguita Gómez; a Pilar Colmenero, técnica del CRDO Sierra Mágina; a Juan Aceituno, chef estrella Michelin con orígenes, además, en La Guardia de Jaén; a Comercial Papsa, y a Francisco Jiménez Ibáñez, antiguo maestro de la cooperativa.

El acto se clausuró con un concierto del Coro Parroquial de la Asunción de La Guardia de Jaén, que interpretó el himno de Andalucía.

Provincia