La futura residencia de mayores de Jódar será realidad en 2026
Juana Cazorla destaca el viraje que su equipo de Gobierno ha dado en el Ayuntamiento en una nueva edición de Diálogos “Jaén Nuevo Milenio”
El salón de actos de la Casa Municipal de la Juventud de Jódar ha acogido esta mañana una nueva edición de Diálogos “Jaén Nuevo Milenio”, organizada por Diario JAÉN con el patrocinio de Caja Rural de Jaén, en la que la alcaldesa del municipio galduriense, Juana Cazorla Ruiz, ha repasado las líneas de trabajo que ha conseguido establecer el Ayuntamiento de Jódar desde que cogió el bastón de mando en 2023, así como también ha abordado los principales retos a los que se enfrenta el municipio.
En la conferencia, titulada “Jódar, construyendo juntos”, Juana Cazorla ha comenzado su intervención destacando que el municipio, desde tiempos retrospectivos, “necesitaba otra serie de políticas”. “Este equipo de Gobierno no se conforma con cualquier con cosa. Lo que nos motiva cada día es hacer un municipio mejor. Y para eso necesitamos la unión de la ciudadanía. Una de las cosas que nos propusimos fue atender a todos los vecinos. Había una lista de espera de cuatro meses. Fue lo primero que hizo el Ayuntamiento, atender las demandas de los vecinos. Y hemos solventado el problema”, ha subrayado la alcaldesa, quien, al mismo tiempo, ha recalcado que el Ayuntamiento está abierto a nuevas proposiciones que mejoren las diferentes áreas municipales.
Cazorla ha remarcado que las materias fundamentales por las que trabaja el equipo de Gobierno son vivienda y empleo. “Hemos tenido carencias en estas áreas, pero trabajamos para mejorarlas. Pero también es cierto que no podemos hacer en cuatro años lo que no se ha hecho en las dos últimas décadas. No obstante, hemos conseguido dar un cambio en el Ayuntamiento. No queríamos que Jódar siguiera con una política destructiva, porque ha perjudicado al conjunto de la ciudadanía durante muchos años”, ha enfatizado.
En materia de infraestructuras, Juana Cazorla ha denunciado que el municipio es “uno de los peores comunicados de la provincia de Jaén” y ha instado a las administraciones públicas a que cedan a las peticiones de la Administración local galduriense para implementarlas. “Con el presupuesto que tiene el Ayuntamiento es imposible poner en marcha infraestructuras. Hemos solicitado varios proyectos. Las administraciones tienen que darse cuenta de que tenemos una carencia importante”, ha dicho Juana Cazorla, que ha agregado: “Nuestras carreteras necesitan mejoras y apenas tenemos trenes. Si se diera una solución a estas deficiencias, invitaría a que el tejido empresarial se fortaleciera en el municipio, una de nuestras prioridades”.
Sobre la residencia de mayores, uno los proyectos más ambiciosos de esta legislatura, la regidora municipal ha subrayado que, “después de 20 años , ya es una realidad”. “La residencia estará finalizada en junio de 2026. Es un proyecto sobre el que se ha hecho mucha política vacía”, ha remarcado. El proyecto, según ha informado, contará con una subvención de 3 millones de euros a través de los fondos europeos Next Generation. La futura residencia, que será construida bajo el modelo europeo, tendrá capacidad para 50 usuarios. La adjudicación está prevista que se realice entre los meses de febrero y marzo. “En unos meses nuestro equipo de Gobierno ha conseguido hacer lo que no consiguió hacer el Gobierno socialista en doce años”, ha añadido.
Por otra parte, la alcaldesa ha remarcado la apuesta del Ayuntamiento por la educación, que, a su juicio, ha sido también una parcela municipal “olvidada”. Es por este motivo que otro de los proyectos que ha destacado es la escuela de idiomas, “muy importante para los jóvenes galdurienses”. “Es un proyecto que es otra realidad. Vamos trabajando en tiempo récord por mejorar la calidad de vida de todos los segmentos poblacionales”, ha indicado.
También ha defendido una agenda común para poner en valor los atributos patrimoniales con los que cuenta el municipio, como la iglesia de la Asunción o el Castillo. “Hay que poner a Jódar a la palestra en cultura, patrimonio y turismo. Hemos sido un municipio que ha estado olvidado inmerecidamente”, ha señalado Juana Cazorla, no sin antes hacer un llamamiento a los municipios de la comarca Sierra Mágina para reivindicar y conseguir distintos objetivos en dicha materia, así como en infraestructuras, fundamental para el progreso de esta zona de la provincia.
Por último, Juana Cazorla ha querido mostrar su agradecimiento a los diferentes colectivos que contribuyen a ensalzar los valores que transmite el pueblo galduriense, como la Asociación Ecologista Guardabosques de Jódar, para la que también tiene un proyecto en esta legislatura.