La FAMP ve “prioritaria” la cooperación interinstitucional para “combatir la despoblación”

La sesión de trabajo, celebrada en Segura de la Sierra, se enmarca en el Plan de Formación Continua 2025

23 oct 2025 / 18:41 H.
Ver comentarios

La Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) ve “prioritario la cooperación interinstitucional para combatir la despoblación en la Andalucía rural y del interior”. Así lo ha puesto de manifiesto la secretaria general de la FAMP, Yolanda Sáez, en una jornada celebrada en Segura de la Sierra y en la que se ha abordado el reto de la despoblación en el medio rural. En esta sesión de trabajo se ha puesto de manifiesto que este tipo de jornadas son muy necesarias como espacio de análisis y reflexión para avanzar en la lucha contra la despoblación que “no afecta por igual a todos los territorios de Andalucía”. Por ello, se ha planteado como algo fundamental dar a conocer el contexto y la idiosincrasia de cada municipio y comarca antes de implementar medidas, lo que requiere de la cooperación interinstitucional.

La jornada es una de las acciones formativas que se enmarca en el Plan de Formación Continua 2025, organizada por la FAMP junto al Instituto Andaluz de Administración Pública (IAAP) de la Junta de Andalucía. En su inauguración han intervenido el alcalde de Segura de la Sierra, José Manuel Martínez; el secretario general para el Reto Demográfico del Gobierno de España, Frances Boya; el delegado Territorial de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía en Jaén, Javier Carazo; la vicepresidenta y diputada de Igualdad, Políticas Sociales y Juventud de la Diputación de Jaén, Francisca Medina; y la secretaria general de la FAMP, Yolanda Sáez. Además de participar en la inauguración de este foro, la vicepresidenta segunda y diputada de Igualdad, Políticas Sociales y Juventud, Francisca Medina, ha tomado parte en la mesa redonda celebrada bajo el título ‘Las diputaciones en la lucha contra la despoblación: impulso de la economía y los servicios en el mundo rural’.

Durante su intervención, Medina ha expuesto que la Diputación de Jaén dirige sus políticas y sus líneas de actuación a “iniciativas que apuestan por el medio rural, dando respuestas a las demandas de alcaldes y alcaldesas, que son los que mejor conocen el territorio y contribuyen a generar las condiciones y oportunidades para que quien quiera se pueda quedar a vivir en su municipio”. En este punto ha hablado de “actuaciones e iniciativas de la Diputación en materia de turismo, digitalización, sostenibilidad o eficiencia energética que contribuyen a transformar el territorio”, pero que “pueden servir de poco si en el medio rural no se garantizan los servicios básicos, como tener una sanidad y educación públicas y de calidad y la dependencia”.

Provincia