La cultura de un pueblo reconocida mundialmente

El Blues Cazorla y el Festival Internacional de Teatro, buques insignias del turismo junto al Parque Natural

01 may 2019 / 09:36 H.

La belleza y singularidad de Cazorla es conocida en muchos rincones del mundo. Y es que muchos son los motivos por los que entre 60.000 y 80.000 turistas visitan este municipio jiennense a lo largo del año, ya que la diversidad de su oferta implica desde el turismo activo que se potencia en el paraíso interior del mayor Parque Natural de España, el de Cazorla, Segura y las Villas, y la ambiciosa apuesta que se hace por la cultura sin importar la época.

En 2019, el Blues Cazorla celebra su 25 aniversario. La gran expectación generada por las batallas de bandas del último mes, que buscan optar a tener su espacio en el festival, tendrá su culmen durante los días 11, 12 y 13 julio. El Festival Internacional Blues Cazorla se celebra desde el año 1994. Este evento comenzó de una manera humilde, intentando acercar la esencia de este estilo musical a todos los rincones de Cazorla, hoy, miles de personas se desplazan al municipio para disfrutar del mejor blues del mundo.

Otra de las grandes referencias de la cultura en el corazón de la comarca del Alto Guadalquivir es el Festival Internacional de Teatro (FIT). El programa se plantea como uno de sus objetivos esenciales crear una oferta complementaria de calidad para los miles de visitantes que llegan hasta Cazorla y el Parque Natural cada otoño, creando un binomio cultura-naturaleza que distingue a Cazorla como destino en estas fechas, aparte del beneficio propio para la población local, que se echa a la calle y a los teatros durante estos días.

“El reflejo de la mejora en la calidad de vida”
diego navarrete |
Gestor cultural

Recordar 40 años de una iniciativa municipal, de las distintas corporaciones y del esfuerzo que se ha realizado para cambiar la vida de nuestros conciudadanos, creo que es lo más importante que puede hacer un político y todos los ciudadanos que forman parte de este Ayuntamiento. Es algo estupendo, por lo que tenemos que agradecer a Diario JAÉN su involucración para recoger un pedacito de la historia de este pueblo a través de la memoria histórica de Cazorla y el esfuerzo conjunto de toda nuestra ciudadanía.

“Nunca se perderá el atractivo de Cazorla”
manuel lopezosa |
Profesor cazorleño
idcon=13878915;order=21

Se están celebrando los 40 años de ayuntamientos democráticos y tenemos el lujo de poder tener aquí, en nuestra propia plaza, una exposición que enseña la Cazorla antigua, la Cazorla media y la de último modelo. Está todo recogido, desde los colectivos a los eventos que se celebran pasando por las costumbres de nuestras gentes. Espero que esto continúe así siempre para que Cazorla no decaiga nunca, algo que sabemos que no va a pasar, porque tanto el pueblo en sí como los cazorleños procuraremos que siga el progreso y abrirnos siempre a todos.

“Aquí se recoge toda la vida del municipio”
josé luis díaz |
Exalcalde de Cazorla
idcon=13878911;order=25

Lo primero que me gustaría hacer es agradecer a Diario JAÉN por traer esta maravillosa exposición a Cazorla. Esto representa la evolución de un municipio en los últimos 40 años, que se dice pronto. Además, se refleja a la perfección esa memoria para todos aquellos que piensan que lo que ven a diario en Cazorla ha sido de esta forma de toda la vida, como se suele decir, algo que no es así y aquí pueden ver como ha cambiado todo. La comparativa está entre los paneles de la Cazorla de los años 70 y los más actuales.

“Hay que mirar atrás para valorar el trabajo”
manuel salazar |
Secretario General

Me parece perfecto que podamos volver la vista atrás y recordar lo que fue este pueblo desde los tiempos de la transición democrática hasta nuestros días. Para mí es de especial recuerdo porque también fui concejal del Ayuntamiento de Cazorla en la legislatura de 1983 hasta 1987 y muchas de las intervenciones que hay aquí fueron iniciativas de aquella Corporación Municipal, por lo que me veo, en parte, reflejado también. Merece la pena siempre hacer un repaso y ver de dónde venimos y proyectarnos a lo que somos, el futuro que se espera de Cazorla.