“La clave fue conseguir que la gente decida qué quiere para su pueblo”

20 ene 2019 / 11:38 H.

Curiosamente, en apenas unos días, el polígono industrial Guadiel cumplirá cuarenta años. Allá por 1979, cuando se celebraron las primeras elecciones democráticas, ya se visualizaba cómo la estratégica posición de Guarromán, podría ser clave para su desarrollo como eje logístico. Comenzó ahí y todavía continúa. Precisamente, este impulso es una de las tareas en las que trabaja, apasionadamente, su actual alcalde, Alberto Rubio.

“Lo primero que hice al entrar en el Ayuntamiento fue aprobar el proyecto de parcelación para poner a la venta la segunda fase del polígono”, explica. Y, ahora, una consultora ha realizado un análisis de espacios industriales similares en todo el país para conocer sus fortalezas y debilidades con vistas a mejorarlo y comercializarlo. “En los últimos años, se han establecido unas diez empresas nuevas en el Guadiel y Los Llanos”, destaca, entre ellas, algunas locales como Quesos y Besos, que ha sido reconocida con premios nacionales. “Consideramos que la industria es fundamental, pero sin dejar aparte la agricultura”, reconoce. De hecho, con vistas a esta importante campaña olivarera, han hecho una inversión en el arreglo de caminos.

En el próximo mes de febrero, el Ayuntamiento, como adelanta Alberto Rubio, celebrará un acto institucional para reconocer a todas las anteriores corporaciones locales, alcaldes y concejales. “Estoy convencido de que todo aquel que da el paso es porque tiene la intención de mejorar su pueblo”, reconoce. Y así, en estos cuarenta años de autonomía y democracia local, el actual responsable municipal valora el trabajo de los que lo antecedieron y la prosperidad que la Constitución ha permitido. Pero, al mismo tiempo, hace un apreciación importante: “Siempre avanzamos, en cada momento de la historia se han logrado niveles de desarrollo superiores. Es evidente que vivimos mejor que nuestros padres en servicios e infraestructuras, pero creo que, lo que realmente han significado estos cuarenta años es que hemos podido elegir cómo avanzar, decidir qué queremos que se haga en nuestros pueblos”. Así, ensalza la oportunidad de decidir cada cuatro años, a través del voto, qué proyecto se quiere para el futuro de cada municipio. “En este tiempo, por supuesto, se han logrado infraestructuras como el pabellón deportivo, el campo de fútbol, el polígono para la empresarios locales y servicios públicos. La vida ha cambiado, pero la clave es que la gente ha decidido. Lo importante es que cada cuatro años los ciudadanos de Guarromán deciden quién los va a representar. El futuro y el desarrollo es el que ha votado el pueblo”, remarca.

Asimismo, Alberto Rubio valora la importancia del trabajo conjunto de los municipios de la comarca: “Tenemos la suerte de que no solo nos une vivir aquí, sino que somos las Nuevas Poblaciones, con una historia y costumbres comunes. Hay muy buena sintonía y nos apoyamos unos a otros”.

herramienta para crear futuro donde no había nada
idcon=13705475;order=8

El polígono industrial Guadiel ha crecido al mismo tiempo que la democracia. En 1979 comenzó a dar sus nuevos pasos, para aprovechar la estratégica posición de Guarromán, a las puertas de Andalucía en plena Nacional IV. De unos terrenos vacíos, en la foto de la izquierda, a un espacio que cada vez suma nuevas empresas, gracias a un trabajo muy concienzudas por atraer empleo y prosperidad.

AYER
HOY