La celebración de Halloween abre el “mes de la juventud”
Talleres y actividades de concienciación son algunas de las citas previstas

Los jóvenes como protagonistas. Baeza vivirá, durante este mes de noviembre, la celebración del conocido como mes de la juventud. Un conjunto muy numeroso de actividades de diversa índole, pensadas para las generaciones más pequeñas de la ciudad, que fue presentado por el concejal de Juventud, Jorge López.
“Un mes grande porque es el que dedicamos al colectivo, por lo que volcamos todos nuestros esfuerzos en ofrecer una amplia y variada programación”, comentó el edil socialista. Como manda la tradición, noviembre comenzó con el pasaje del terror, con varios pases, que se iniciaron a las ocho y media de la tarde y terminaron pasadas las doce. El Antiguo Cuartel de Sementales se preparó para la noche más terrorífica del año. Por las instalaciones pasaron más de cuatrocientas personas de todas las edades. Una actividad en la que se dieron cita muchos de los corresponsales y voluntarios con los que cuenta la concejalía. “A ellos les debemos que muchos de los proyectos que acometemos desde el área sean un éxito”, asegura López.
Pero son muchas más las actividades que se esperan durante noviembre. Entre ellas, destaca una “muy original”, que es la celebración de un taller de caligrafía artística que se celebrará el próximo viernes, a las cinco de la tarde, en el Espacio Joven, en el que se enseñará, de una manera diferente, a diseñar y proyectar sentimientos e ideas. El concejal animó a todos a participar al ser un taller “muy recomendable”. Otra de las novedades de este año es el curso de globoflexia, que se celebrará las próximas jornadas del 16 y 17 de noviembre. Para el Día Europeo de la Juventud, en el instituto Jabalcuz de Jaén ofrecerá una charla en la que estará presente el técnico del área de Baeza para compartir las acciones que se acometen con los más jóvenes en la ciudad patrimonial. Otra de las ideas que se podrá en marcha estos días es el Encuentro Provincial de Corresponsales Juveniles, que se desarrollará en la capital en los días 24, 25 y 26 de este mes, y al que la ciudad de Baeza no podía faltar.
Por otra parte, se impartirán dos talleres: un curso de servicio voluntario europeo, los días 2, 9, 14 y 16, para todos los interesados en movilizarse por Europa con vistas a la formación, y otro sobre mediadores juveniles que se celebrará el 20, 27, 29 y 30, destinado a aquellos jóvenes que estén interesados en el voluntariado.
Asimismo, como muestra de lucha contra una lacra social que afecta de lleno a la sociedad española como es la violencia de género, los más jóvenes de la ciudad se implicarán con aquello que más controlan, que son los nuevos medios. Así, el próximo día 25 se hará un campaña digital sobre violencia de género. El mes dedicado a los jóvenes terminará, como es tradición, con la celebración del día mundial contra el Sida, un tema del que todos los jóvenes deben estar concienciados. En definitiva, jornadas para la diversión, el aprendizaje y para compartir nuevas experiencias.