La Alhambra, escenario idílico para un nuevo curso

    03 sep 2019 / 16:43 H.

    El Palacio de Carlos V de Granada acoge, durante esta semana, un nuevo curso de la Universidad Internacional de Andalucía denominado “La Alhambra, la música y las artes (III): el siglo XIX”. Es el primer seminario, de todos los celebrados durante estas tres semanas, que no se celebra en la sede baezana de Antonio Machado. El encuentro, de 25 horas de duración, se plantea como la tercera parte de un ciclo de actividades formativas que se llevan desarrollando desde 2017 y que pretende continuar su recorrido hasta 2020. En esta ocasión, se estudiará la importancia de Granada y el conjunto de la Alhambra como fuente de inspiración en la música y, en general, en las manifestaciones artísticas durante el siglo XIX, periodo de gran importancia para la cultura occidental y época caracterizada por el Romanticismo y el Nacionalismo.

    Bajo la dirección de Joaquín López González y Antonio Martín Moreno, ambos docentes de la Universidad de Granada, el curso se dirige a gestores culturales y patrimoniales y profesionales de conservatorios superiores y de las bellas artes. Además, aquellos asistentes alumnos de la Facultad de Filosofía y Letras de Granada obtendrán el reconocimiento de tres créditos ECTS como curso de formación complementaria.