Jaén Merece Más reclama a la Junta “que articule ya” el plan de empleo extraordinario anunciado

El delegado del Gobierno en Jaén, Jesús Estrella, defiende el compromiso de la hoja de ruta de la administración autonómica con la provincia, con una inversión de 7 millones de euros

22 ago 2025 / 17:26 H.
Ver comentarios

Jaén Merece Más (JM+) ha reclamado a la Junta de Andalucía “que articule ya” el plan de empleo extraordinario de siete millones para la provincia que el presidente, Juanma Moreno, anunció el pasado diciembre en el Debate sobre el Estado de la Comunidad.

Una petición en la que insiste tras la reciente publicación del informe de CCOO sobre la juventud jiennense y, que entre otros datos, recoge un paro juvenil del 28,8 por ciento en este sector de la población, el más alto de Andalucía. A ello se suma los sueldos más bajos de la región y la alta temporalidad.

“Este plan específico fue fruto de las negociaciones entre Jaén Merece Más y el Partido Popular, y el presidente de la Junta aseguró que sería realidad en 2025. Lo cierto es que han pasado ocho meses y nada se sabe”, ha afirmado en una nota el presidente de JM+, Juan Manuel Camacho.

Ha subrayado “que hay motivos para que Juanma Moreno cumpla su palabra con los jiennenses y su compromiso con Jaén Merece Más”, punto en el que ha recordado que, pese a la moción de censura que acordó con el PSOE para desbancar al PP de la Alcaldía de la capital, siguen “cogobernando” en Baeza, Santisteban del Puerto y Santiago-Pontones.

En todo caso, Camacho ha defendido que “el cumplimiento de la palabra a la que se debe el presidente de la Junta” con respecto al plan extraordinario de empleo “debe ir acompañado de medidas estructurales para que se cambien las dinámicas”.

En este sentido, ha lamentado que el territorio jiennense “lleva desde 1996, que es desde cuando se registran datos, a la cola de Andalucía en inversiones y licitaciones de las distintas administraciones, sean del color que sean y gobierne quien gobierne”.

Por ello, desde JM+ se ha hecho “un llamamiento tanto a PP como a PSOE para que fijen objetivos para dinamizar la economía provincial y atraer industrias con el impulso de las infraestructuras que se deben, como es el ferrocarril o las autovías A-306 y A-316 (de la Junta) y A-32 y A-81 (del Gobierno).

La Junta reitera su compromiso con el plan específico de empleo

El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Jesús Estrella, ha reiterado “el firme compromiso de la administración autonómica con la provincia en materia de empleo donde, a través de diferentes programas y líneas de ayuda, ya se han destinado 68,5 millones de euros desde el año 2019”. Una materia “especialmente destacada en la hoja de ruta del Gobierno andaluz con el territorio jiennense, para el que se está preparando un Plan Específico de Empleo, el Programa Impulsa-T Jaén, que ya anunció el presidente, Juanma Moreno, dotado con 7 millones de euros”, cuyas bases se publicarán en este 2025.

En este sentido, el delegado del Gobierno ha afeado a Jaén Merece Más “la incoherencia de sus reclamos a la Junta de Andalucía, pues olvidan que a principios de este 2025 ya rechazaron un plan de empleo para Jaén, desde su posición en el Ayuntamiento de la capital, dotado con 700.000 euros que iba a permitir la contratación de 55 ciudadanos de Jaén”.

En este punto Jesús Estrella ha expresado la ayuda del Gobierno andaluz para ejecutar el próximo plan de empleo específico: “si lo rechazaron porque no sabían cómo aplicarlo deben pedirnos ayuda para no anteponer la deslealtad institucional a la empleabilidad de los jiennenses”. “La Junta de Andalucía está para activar políticas de empleo y lo ha demostrado”, ha añadido el delegado, “es ahora el Ayuntamiento de Jaén quien debe demostrar que está ahí por los jiennenses: los recursos están preparándose para ponerse a su disposición, esperemos que no vuelvan a rechazarlos”.

Jesús Estrella ha recordado que el próximo plan específico tiene el objetivo de “fomentar el empleo, mejorar la empleabilidad y la inserción laboral de personas desempleadas, un plan de choque que seguirá dando respuesta, como hemos hecho hasta ahora, a los problemas estructurales que en materia de empleo tiene la provincia: un alto índice de desempleo, especialmente en personas mayores de 30 años, y un proceso de despoblación progresivo”. “El compromiso del presidente Juanma Moreno con Jaén es firme, lo pida o no lo pida JM+”, ha concluido el delegado del Gobierno.

Provincia