Jaén es líder en inversión autonómica por habitante para 2025

Estrella traslada al CES provincial que se recibirá una inversión cercana a los 600 euros por jiennense en los presupuestos del próximo año

20 dic 2024 / 07:00 H.
Ver comentarios

El delegado del Gobierno andaluz en Jaén, Jesús Estrella, compareció ayer ante el Consejo Económico y Social (CES) provincial para trasladar los presupuestos autonómicos para 2025 y su apuesta de la Junta por el territorio jiennense. En este sentido, Estrella ha destacado que Jaén se trata de la “provincia donde más inversión va a haber por habitante” por parte del Ejecutivo autonómico. En concreto, la suma total para la tierra de olivos es de 365 millones de euros, “una inversión cercana a los 600 euros” por habitante, tal y como resalta el delegado. Asimismo, Estrella valora que incluye datos provincializados: “Si algo caracteriza el Presupuesto es que abundamos en la transparencia, provincializamos las inversiones, cosa que antes no se hacía, para dar a conocer los compromisos que adquirimos como Gobierno”.

Igualmente, ha incidido en que el 64% del Presupuesto de la Junta para el próximo año está destinado a gasto en inversión social. “Gran parte del Presupuesto de la Junta para Jaén y para Andalucía tiene como base la inversión en la educación pública, en la sanidad pública y en políticas sociales para no dejar a nadie en el camino”, resalta. En cuanto a la provincia, Estrella puntualiza la apuesta por “continuar impulsando todas aquellas inversiones históricas” jiennenses, “históricas porque algunas de ellas llevan más de 20 años pendientes de ejecución y es ahora cuando se están empezando a hacer”. En este marco, ha puesto como ejemplo el tranvía de Jaén –que cuenta con consignación presupuestaria para 2025–, la continuación de obras en diferentes infraestructuras viarias, como la A-306, que une Jaén y Córdoba por El Carpio; la A-311 de Jaén a Andújar o la Autovía del Olivar.

A estos proyectos se suman la consignación para la ejecución y finalización del Conservatorio Superior de Música o la destinada a lavandería de la futura la Ciudad Sanitaria.“Seguimos apostando por algo tan importante para la provincia como son las políticas hidráulicas, consiguiendo una mayor inversión para que todos los municipios de la provincia sigan depurando agua que pueda dedicarse al cultivo del olivar y del campo jiennense”, añade. Junto al papel protagonista de las políticas medioambientales, el delegado incide en que las cuentas autonómicas para el próximo año son muestra de “todo aquello que supone apostar por la provincia y también por la capital”. Así, detalla que hay “más de 20 proyectos que afectan a la capital por un importe superior a los 40 millones de euros”. En este punto, Estrella destaca “desde inversiones en diferentes institutos, pasando por continuar con todo lo que supone finalizar infraestructuras que permitan una mayor calidad de vida a los vecinos de la capital jiennense”.

Provincia