Jaén, en aviso rojo por calor: el mercurio se dispara este domingo

El Valle del Guadalquivir, Sierra Morena y El Condado alcanzará los 44 grados y toda la provincia se mantiene en alerta por las altas temperaturas

17 ago 2025 / 10:24 H.
Ver comentarios

La ola de calor no da tregua. Cuesta recordar cuándo comenzó esta situación meteorológica asfixiante, que parece haberse instalado en la provincia de Jaén como si las temperaturas superiores a los 40 grados fueran lo más habitual en estas fechas.

La Agencia Estatal de Meteorología ha activado la alerta roja en buena parte del territorio jiennense. El Valle del Guadalquivir sufrirá este domingo temperaturas extremas, que podrían alcanzar los 44 grados, valores que obligan a extremar las precauciones para evitar riesgos para la salud, especialmente en las horas centrales del día. Sierra Morena y El Condado también estarán en rojo por registros similares.

El resto de la provincia permanecerá en alerta naranja, con el mercurio rondando los 40 grados. En la Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas, así como en el sur del territorio, se espera otra jornada marcada por el calor, prolongando la dinámica de las últimas semanas.

La situación será similar en el resto de Andalucía: toda la comunidad, salvo la franja mediterránea —que permanecerá en aviso amarillo—, estará bajo avisos naranjas. El Valle del Guadalquivir, a su paso por Córdoba y Sevilla, también vivirá una jornada teñida de rojo por las altas temperaturas.

Especial atención a los más vulnerables

Este tipo de olas de calor conllevan además un alto riesgo para la salud de las personas, sobre todo aquellas que pertenecen a la tercera edad o que sufren algún tipo de patología previa incompatible con esta sensación térmica. De hecho, la presente ola aumenta esta probabilidad debido también a su extensión en el tiempo, y ya ha provocado cinco fallecimientos en la provincia. El último un joven de 22 años que sufrió un severo golpe de calor en plena vía pública. El mismo presentaba antecedentes personales que se consideran factores de especial de riesgo, que quedan englobados en los grupos de riesgo I y II de los que contempla el Protocolo Andaluz de Coordinación frente a los Efectos de las Temperaturas Excesivas sobre la Salud 2025. A nivel andaluz, desde el inicio de la temporada y hasta el 2 de agosto, según los últimos datos disponibles, se han registrado 897 urgencias por patologías relacionadas con el calor, de las que 598 se atendieron en atención primaria y 299 en atención hospitalaria.

Para afrontar las altas temperaturas, la Consejería de Salud y Consumo recomienda evitar en la medida de lo posible la exposición directa al sol en las horas centrales del día; y si hay que salir, hacerlo con la máxima protección; usar ropa ligera, colores claros, sombrero, gafas de sol, crema solar; mantener un buen nivel de hidratación y tomar frutas y verduras.

Mapa del tiempo en Jaén por Tutiempo.net
Provincia