Innovación y espíritu ilustrado contra la despoblación en Carboneros

Domingo Bonillo, alcalde, avanza en una nueva edición de ‘Jaén Nuevo Milenio’ de Diario JAÉN la creación del Centro de Innovación Rural Sierra Morena, entre otras iniciativas

13 feb 2023 / 11:52 H.
Ver comentarios

Los ideales de la Ilustración del siglo XVIII que llevó a las Nuevas Poblaciones el intendente Pablo de Olvide pueden ser un vehículo idóneo para combatir la despoblación. Este hilo argumental del cuño fundacional, social y cultural de estas poblaciones define el trabajo del alcalde de Carboneros, Domingo Bonillo, y puede sustanciar la motivación de la gestión que ha impulsado a lo largo de sus cinco legislaturas. Lo ha subrayado su presentadora, Adela Tarifa, cronista oficial de Carboneros y consejera-directora del Instituto de Estudios Giennenses, durante una nueva edición de los encuentros informativos ‘Jaén Nuevo Milenio’, que organiza Diario JAÉN con el patrocinio de Caja Rural de Jaén. Domingo Bonillo ha explicado los proyectos que quiere materializar para seguir combatiendo la despoblación, el problema común de municipios pequeños. Así, ha citado la construcción de una hidrogenera —estación de repostaje para vehículos que usan este combustible— con una inversión de entre 15 y 30 millones de euros: “Tenemos la suerte de que el gas natural pasa a la espaldas de nuestro pueblo y el remanente puede ir a nuestra red”. Además, el alcalde de Carboneros ha avanzado la compra de otras cinco casas en el municipio.

Por otro lado, también ha avanzado la creación del Centro de Innovación Rural de Sierra Morena, así como la creación de una asociación con otros cinco municipios, como son Santa Elena, Escañuela, Cazalilla, Espeluy y el propio Carboneros, para constituir una Comunidad Energética, por la que “nos ahorraremos entre un 40% o 45% de la factura de la luz” y por la que ha recibido una subvención ministerial de 142.000 euros. Por supuesto, Bonillo dedicó buena parte de su intervención a la iniciativa por la que Carboneros es conocido más allá de España: el proyecto del Aceite de la Vida, impulsado con la Fundación Lumière. También destacó los premios Corazón de Olavidia y ha anunciado la propuesta de concederle este galardón al Jaén Paraíso Interior FS tras la reciente conquista de su tercera Copa de España, este domingo: “Es un triunfo que nos honra a la provincia de Jaén”. Al finalizar su intervención, ha respondido a preguntas muy diversas que le ha trasladado el director de Diario JAÉN, Juan Espejo.

-->
Provincia