Ibercaza reunirá en Jaén a 80 empresas de todo el país del 20 al 22 de septiembre

La feria contará con más de 8.000 metros cuadrados de exposición y diversas actividades programadas, como el tiro con arco al vuelo o voladero con especies autóctonas

12 sep 2024 / 18:00 H.
Ver comentarios

La decimosexta edición de la Feria de la Caza y la Pesca de la Provincia de Jaén –también conocida como Ibercaza Caja Rural Jaén– se celebrará este año del 20 al 22 de septiembre en el Recinto Provincial de Ferias y Congresos. “Hoy, presentamos una edición ambiciosa, como no podía ser de otra forma, y es que llevamos más de quince años siendo un referente nacional e internacional, y potenciando uno de los sectores más representativos de la economía provincial ya que Jaén es la provincia donde más peso tiene la actividad cinegética, pues el 12% de su territorio está dedicado a la caza y concentra el 14% de la superficie cinegética de Andalucía”, ha manifestado África Colomo, vicepresidenta del Consejo de Administración de Ferias Jaén.

Durante el acto de presentación de la feria, Colomo ha estado acompañada de Isabel Uceda, diputada de Medioambiente y lucha contra el Cambio Climático; Juan Gallego, director comercial de Caja Rural ha Jaén, y Juan Antonio Herrera, delegado provincial en Jaén de la Federación Andaluza de Caza. Esta edición contará con la participación de 80 empresas distribuidas en los más de 8.000 metros cuadrados de exposición y procedentes de Andalucía, Madrid, Galicia, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Valencia y Extremadura. “Entre los expositores contaremos con organizaciones de caza mayor y menor, armerías, taxidermia, óptica, complementos, cuchillería, piel, artistas de caza, 4x4, medios de comunicación especializados, federaciones, adiestradores de perros, rehalas, mobiliario de caza, granjas cinegéticas, planes cinegéticos, entre otros”, ha apuntado Colomo.

La vicepresidenta ha asegurado que estarán presentes “algunos de los mayores y mejores distribuidores de armas, munición y óptica de toda España”, así como organizadores internacionales de caza en Argentina y África. Así las cosas, Colomo ha expresado la importancia de la actividad cinegética en el mantenimiento y la conservación del medio natural: “En torno a la caza y la pesca, hay actividades que van más allá de las económicas y de las deportivas, como es el caso de la turística, la cultural y la gastronómica, así como la empresarial, con las industrias agroalimentarias a la cabeza”.

Además de los diferentes expositores, la iniciativa contará con una amplia programación de actividades. El delegado provincial de la FAC ha sido el encargado de informar de las mismas, entre las que destacan el tiro olímpico con carabina de aire comprimido, el tiro con arco al vuelo, voladero con especies autóctonas o la exhibición de la unidad canina especializada en la detección de cebos envenenados. Por su parte, Uceda ha puesto el foco en la estrecha colaboración de la Diputación con la Federación Andaluza de Caza. “En Ibercaza participarán 13 empresas agroalimentarias de la marca Degusta Jaén, para promocionar el comercio local de nuestra provincia y las marcas de calidad. Así, los profesionales y visitantes a la feria podrán degustar los magníficos productos agroalimentarios de la provincia”, ha asegurado.

Para cerrar, Gallego ha enfatizado la apuesta de Caja Rural de Jaén con los eventos desarrollados en Ifeja. Asimismo, ha subrayado el gran peso que tiene la actividad cinegética en la economía de los municipios jiennenses, con más de 28.000 licencias de caza y cerca de 200 sociedades de cazadores, que generan 2.000 empleos directos. En este sentido, ha resaltado la relevancia de la caza en los pequeños enclaves, “donde supone una importante fuente de generación de riqueza y empleo”. De hecho, el director comercial de Caja Rural de Jaén ha compartido que se estima que la actividad cinegética genera alrededor de 200 millones de euros anuales en la provincia.

Provincia