Hoya del Salobral se enorgullece de su quesera, bordada por “manos de mujeres”

Una noche para enmarcar con la inauguración del trabajo excelso de mujeres para “Enganchadas de un hilo”

24 dic 2024 / 12:04 H.
Ver comentarios

En un santuario se inauguró en la noche del domingo el trabajo excelso de las mujeres de Hoya del Salobral que para “Enganchadas de un hilo” han preparado esta Navidad una quesera, un oficio muy de mujer, como todos, pero que en esta parte de Sierra Mágina lindando con la Sierra Sur adquiere una dimensión especial puesto que la cabra puebla todos los montes pastando a sus anchas y hay que sacarle el máximo rendimiento. Tras la misa en la iglesia que venera a la Virgen de la Cabeza en la cuna del santo Custodio, se inauguró este monumento de lana hecho con ganchillo y al que no le falta un solo detalle, desde las enaguas al delantal, el pelo y el cubrepelo, la media capa para los hombros y hasta un collar de lana y avalorios. Y en la mesa quesara, colador, palote para remover la leche, su cubo, el cubre quesos o mismamente un almirez y, repetimos, todo hecho con ganchillo. Junto a este oficio de mujer, el de quesera, la Asociación para el Desarrollo Rural de Sierra Mágina y Diputación han promovido otros tantos en otros 19 municipios y aldeas de la comarca, con las mujeres y sus asociaciones y colectivos de cada lugar realizando el trabajo minucioso de forjar a mano todas las figuras, remarcando que se ha hecho siempre después de sus trabajos.

No hay detalle que no hayan creado con sus manos las mujeres que posan en “El Prao” de Hoya del Salobral, pedanía de Noalejo y son Encarni Serrano, Dolores Moya, Antonia Ramos, Gregoria Villegas, Trinidad Moya, Trinidad del Moral, Isabel Martínez, Antonia Rosales, Virtudes Castro, María Isabel Moya, María del Mar Romero, Manuela Martínez, Práxedes Moya, Aurelia Castro y Dominga Rosales. La noche del domingo fue día de fiesta en esta pedanía de los montes desde la que se divisa a lo grande Sierra Nevada. Hubo un belén viviente en la misa y tras la eucaristía, actuó el coro romero “Mar de Olivos” de la vecina Montillana y el grupo Zambombá y el coro romero “Aroma de la Sierra” de Hoya del Salobral. Una noche para enmarcar que concluyó en la sede de la Cofradía de la Virgen de la Cabeza, que cada final de abril congrega a a miles de peregrinos en su romería. La Morenita de la Sierra Sur también tiene un sin fin de seguidores.

Provincia