Hoja de ruta clara para el bienestar del pueblo de Peal de Becerro

David Rodríguez expone sus proyectos en una nueva entrega de “Jaén Nuevo Milenio”

10 feb 2025 / 14:50 H.
Ver comentarios

Construyamos el futuro que imaginamos”. Este es el título de la conferencia enmarcada en el encuentro “Diálogos, Jaén nuevo milenio”, organizado por Diario JAÉN con el apoyo de la Caja Rural, que ha tenido como protagonista al alcalde de Peal de Becerro, David Rodríguez Martín. Juan Espejo, director de esta casa, ha sido el encargado de dar la bienvenida a un acto que ha contado, en el atril, con la presencia de José Antonio Sánchez Martínez, director de Caja Rural de Jaén en el municipio, que ha destacado los valores que la entidad bancaria mantiene a lo largo de los años, así como los objetivos que les guía. “Somos una entidad profundamente enraizada a esta provincia, comprometida con el desarrollo social y económico de nuestros pueblos”.

Como presentador ha ejercido el diputado provincial de Infraestructuras Municipales, José Luis Agea Martínez, que ha hecho un recorrido profesional y personal del alcalde. “David es uno de esos políticos sencillos, pero muy inteligente, inteligente para saber cómo se mueve la política, dónde hay que pedir y cómo, pero sencillo como son las gentes de nuestros pueblos. Es un perfil preparado, pero humilde, sencillo y trabajador”.

Seguidamente, David Rodríguez ha subido al atril emocionado ante una presentación marcada por la admiración. “Construyamos lo que imaginamos, esa ha sido la máxima para este equipo de Gobierno. Ponernos en la piel de cada uno de los vecinos de Peal de Becerro, saber, conocer y sentir sus emociones y necesidades”, ha dicho el alcalde del municipio. A continuación, ha resaltado que hay tres cosas que, desde el equipo de Gobierno, consideran imprescindibles para alcanzar el futuro deseado para el municipio de Peal de Becerro: luchar por el reto demográfico, construir y generar nuevos servicios e infraestructuras públicas, y garantizar la seguridad ciudadana.

Con respecto al primer punto, ha puesto en valor que es fundamental para “estabilizar la población”. “Desde 2018 hasta 2025 tenemos un dato positivo de población, pero nuestro objetivo era mantenerlo”, ha apostillado el alcalde de Peal de Becerro. Seguidamente, ha asegurado que, para que la gente se quiera quedar, “es fundamental tener un empleo estable”. “Nadie se queda en un territorio si no puede acceder a un salario que le garantice una estabilidad económica”, ha agregado. “Para eso, el Ayuntamiento sí puede llevar a cabo iniciativas que incentiven la creación de empleo, y lo hemos hecho: en 2019 aprobamos el Presupuesto de 2020 y, en este, ya se dio luz verde al primer Plan Social de Empleo, que contenía ayudas a las empresas”, ha detallado Rodríguez, para poner el acento en que “sí hay que ayudar a los trabajadores y empresas, a nuevos emprendedores, en la revitalización del comercio, a los jóvenes y en la rehabilitación de vivienda, así como el acceso a la misma por parte de la juventud”. “Es necesario generar esa estabilidad”.

El alcalde de Peal de Becerro ha proseguido con el segundo pilar. “No se ha conseguido todo, pero estamos en el camino. Hemos generado más servicios públicos en estos cinco años que los que teníamos”, afirmó. Seguidamente, ha puesto en conocimiento de los presentes que, hace algo más de una semana, pusieron en marcha el último servicio público: una ludoteca municipal que permita conciliar la vida familiar.

También, ha dicho que el Centro de Actividades Económicas y Participación Ciudadana, enclave donde se ha celebrado el encuentro, “será un emblema y acogerá muchos de esos servicios”. Seguidamente, ha resaltado la necesidad de contar con infraestructuras. “Tenemos un pabellón municipal que cuenta con cinco salas donde se desarrollan actividades dirigidas y son quinientas personas las que acuden y, el sesenta y cinco por ciento son mujeres”, ha añadido Rodríguez, quien también ha destacado la mejora de las instalaciones del campo de fútbol. “Futbolísticamente hablando, son las que tienen mejores condiciones de toda la provincia”, ha subrayado el alcalde de Peal de Becerro. También ha puesto el acento en las instalaciones de petanca, “las primeras pistas cubiertas que se han construido en la provincia” y que, en un año, el club ya cuenta con 118 socios. “Estamos trabajando para incorporar la actividad física a esa población masculina de más de sesenta años”, ha apostillado.

Por otro lado, ha hecho hincapié en la intencionalidad del equipo de Gobierno de impulsar otro eje tractor. “Apostamos por el comercio y el impulso de la industria”. Por ello, ha subrayado el aumento de la presencia de empresas en el polígono, así como el incremento del número de autónomos. Ante esta afirmación, ha recordado la inauguración de una lanzadera de empresas construidas sobre un terreno de dos mil metros cuadrados con capacidad de albergar entre cinco y ocho nuevas empresas. “Me siento muy orgullo de que hayamos conseguido los tres objetivos perseguidos: instalación de empresas de fuera, que las de Peal de Becerro se instalaran y abrieran su abanico comercial, y que la gente joven tuviera un espacio en el que poder desarrollar su proyecto empresarial”. “Esto nos lleva a la construcción de nuestro tercer polígono”, ha subrayado. Asimismo, ha aseverado que ya se ha adquirido el noventa por ciento de los terrenos y que el equipo de Gobierno se ha sentado con una empresa para trabajar en el desarrollo urbanístico “de esos 75.000 metros cuadrados”. Finalmente, ha puesto el acento en la adquisición de los terrenos de la antigua cooperativa de aceite. “Creo que no ha habido ninguna operación o decisión que me haya hecho más ilusión que esa”.

Antes de finalizar su intervención, David Rodríguez ha llegado al tercer punto de la ponencia: la seguridad. “No ha habido ningún equipo de Gobierno como el mío, que haya sacado y va a sacar más plazas de Policía”, ha dicho. A continuación, ha narrado como, cuando llegó a la Alcaldía, se encontró con que sólo había uno por turno y, desde 2020, hay dos. “Nunca antes hemos tenido tanta presencia policial en la calle. Nos está permitiendo poner en marcha dispositivos especiales, como el de este fin de semana”, ha dicho. El alcalde de Peal de Becerro ha hecho hincapié en que en el pueblo “no quieren a gente que robe, ni que venda droga a sus hijos”. “Eso no lo vamos a permitir, me cueste lo que me cueste”, ha dicho para, seguidamente, recibir una oleada de aplausos por parte de los presentes. Asimismo, ha afirmado la puesta en marcha de un sistema de hasta 32 cámaras de seguridad distribuidas por el municipio para controlar quien entra y sale, así como un registro de matrículas. El futuro da para mucho, y ahí estará su alcalde para aprovecharlo.


Provincia