“Hay que tener tesón y trabajar por el bien de tu pueblo, con vocación”

20 ene 2019 / 11:38 H.

Apenas nueve meses habían pasado de las primeras elecciones municipales en democracia, cuando Aldeaquemada y sus setecientos habitantes recibieron una ilustre visita. El que era presidente del Congreso de los Diputados, Landelino Lavilla, viajó junto con otras autoridades a este municipio de Jaén. “Sierra Morena cambia de fisonomía por completo”, titulaba Diario JAÉN aquel 11 de enero. Contaba, además, que fueron recibidos por el alcalde, Andrés Galera Martínez, que visitaron la parroquia de la Purísima Concepción: “Luego conocieron la situación en que se encuentran las escuelas, necesitadas de mejoras y dotación, interesándose por otros temas de la localidad cuyas calles recorrieron. El sencillo vecindario había colocado algunas expresivas pancartas”. Y proseguía: “Se comió en la intimidad, dentro de un grato ambiente, conociéndose numerosos, temas de Aldeaquemada”. Más adelante contaba que habían viajado para conocer los trabajos de repoblación de zonas forestales de Sierra Morena para su aprovechamiento cinegético y pastoral, lo que impulsaría la ganadería y la producción maderera industrial.

“En un momento en el que se ponen en tela de juicio las autonomías, hemos de defender que mucho de lo que se ha conseguido en estos cuarenta años de democracia de lo debemos a su desarrollo de competencias junto con el de la administración local”, reflexiona el alcalde de Aldeaquemada, Manuel Fernández Vela, al echar la vista atrás para hacer balance de estas últimas cuatro décadas y habla desde la experiencia que le da estar al frente de este ayuntamiento desde hace veinte años. “Con la centralización a la que pretende que se vuelva, los municipios, especialmente los pequeños, no nos hubiéramos desarrollado hasta el punto que lo hemos hecho”, defiende. Y, en este sentido, apunta a la mayor aliada para los pueblos: “Hay que destacar el papel de las diputaciones. Realizan una labor espectacular y yo hablo por la de Jaén, es extraordinaria”.

A finales de los años 70, dice Manuel Fernández Vela, en pueblos como Aldeaquemada faltaba de todo, saneamientos, abastecimiento de agua, vías de comunicación e infraestructuras educativas, culturales y deportivas. Lograr todos estos servicios es el resultado de estos años de trabajo desde las administraciones más cercanas a su juicio. “Se pusieron las bases y, después, se ha ido avanzando en otras áreas como la cultura”, explica. “Yo, en mi etapa, me he dedicado en hacer de Aldeaquemada un pueblo atractivo para quienes viven aquí y quienes nos visitan”, asegura. Y, al mismo tiempo, dice que se ha trabajado para romper antiguos prejuicios de la izquierda y la derecha, por la convivencia, la libertad de ideas y, sobre todo, el respeto. “Aquí en los ayuntamientos pequeños, el alcalde es el que lleva el timón. Todo llega al final a tus manos y es un trabajo de 24 horas. Somos servidores públicos y eso debe ser vocacional”, reconoce. “Hay que tener mucho tesón e ilusión por poner nuevos proyectos en marcha por el bien de nuestros pueblos”, reflexiona.

el “corazón” de una de las nuevas poblaciones
idcon=13705479;order=8

Calles sin aslfaltar, ni alumbrado público.... “No había nada en infraestructuras públicas”, dice el alcalde. Buen ejemplo son estados dos imágenes con medio siglo de diferencia. Es la Plaza de la Constitución, el “corazón” de esta Nueva Población, donde se sitúa su Ayuntamiento, la parroquia de la Inmaculada Concepción y los establecimientos de hostelería. Es la “vida” de Aldeaquemada.

AYER
HOY