Grito de auxilio de Solera para exigir “agua potable, suficiente y aceptable”
Cerca de 300 vecinos se han manifestado ante el Ayuntamiento de Huelma solicitando una solución concluyente a un problema que arrastran desde hace dos años

VÍDEO
“Si hoy en día pensáramos en la falta de agua potable de una población, nuestra mente seguramente se trasladaría a otros lugares del mundo, a pueblos de otros continentes que viven dramáticas situaciones por la ausencia de este bien esencial”. Así comienza el manifiesto de la Plataforma Ciudadana por Solera, cuyos habitantes se han concentrado unidos esta mañana en Huelma con un grito de auxilio. Desde el verano de 2022, el núcleo de población huelmense sufre problemas de suministro de agua, debido a un conflicto técnico-administrativo en el único punto de abastecimiento en el municipio. La situación se está volviendo insostenible. Los vecinos se han armado de paciencia a lo largo de estos dos años buscando diferentes alternativas para acceder a un bien tan básico como es el agua, a la espera de una solución de las administraciones responsables.
“Sin embargo, los meses y los años han ido pasando y el problema no ha hecho sino agravarse, sin que ninguna Administración Pública, ni local, ni autonómica ni estatal, nos haya dado solución y actuando en este asunto sin la dignidad y coherencia mostrada por los habitantes de Solera”, ha apostillado Ana María Rodríguez, portavoz de la plataforma, ante los 300 vecinos que se han movilizado esta mañana frente a las puertas del Ayuntamiento de Huelma. “¡Qué diferente sería nuestro día a día si nos llamáramos Huelma, Jaén o Sevilla! Pero, a pesar de ello, ¡Solera no se va a quedar callada!” ha reivindicado Rodríguez, fruto del hartazgo de unos vecinos cansados de ser tratados como una población de segunda. Los allí presentes han solicitado que tanto el Ayuntamiento de Huelma como la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) entiendan “que sin agua potable nadie puede desarrollar un proyecto de vida y, existiendo un pueblo que no tenga garantizado el derecho al agua potable, no se puede hablar de igualdad de la ciudadanía”.
Confían en que esta manifestación sea un punto y final a su situación, a la vez que una promesa de lucha en pro de tener la mismas condiciones de vida que el resto de habitantes de la comarca de Sierra Mágina. “Exigimos agua potable, suficiente y aceptable para Solera, y la exigimos ya porque nuestra movilización y nuestra lucha, contra todas las Administraciones que nos ningunean, no va a parar hasta que nuestra voz sea escuchada”, ha sentenciado la portavoz. Por su parte, la Administración local sostiene que “se han habilitado todas las soluciones” a su alcance con el objetivo de agilizar los trámites burocráticos y “tratando de cumplir con los requerimientos que exige Confederación Hidrográfica del Guadalquivir en busca de los permisos necesarios”.