Fotografías históricas de la memoria cazorleña

La explotación de la madera fue una de las profesiones más arraigadas antes de que llegara el turismo al Parque Natural

01 may 2019 / 19:40 H.

La explotación de la madera y su transporte daba trabajo a muchas familias durante gran parte del año en Cazorla. El proceso abarcaba la corta, la pela y el traslado a los aguaderos para proceder a su conducción por los ríos. En el prisma “Memoria del Tiempo” de la exposición “40 Años de Democracia en Cazorla” se encuentran fotografías antiguas del pueblo y de su gente, entre las que destacan los cambios en las infraestructuras del municipio jiennense, pero también las antiguas profesiones que eran el sustento de la población.

Los pineros, con sus largas varas rematadas por un gancho doble, organizaban la madera en el agua y daban comienzo a la conducción con grupos de gente que a veces superaban el centenar de personas. Entre los pineros que conducían la madera había varias categorías que iban desde el maestro de río a los menores que ayudaban a la preparación de la comida, conocidos como “hateros”.

Había otras actividades relacionadas con el bosque, como por ejemplo la extracción de la resina. Los resineros quitaban o esrroñaban una zona de la corteza de los pinos y tras instalar una pequeña pieza para verter la resina dentro de un recipiente de barro cocido, dejaban que se llenase. Con la resina recolectada se fabricaba brea, barniz, jabón o aguarrás. Otra actividad muy interesante era destilación de esencias, siendo muy conocida en estas zonas la siega del espliego, que es la especie de lavanda del lugar. Las primeras formas de explotación del Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas.

“Cazorla es natural, pero también cultural”
francisco navarrete |
Exalcalde de Cazorla
idcon=13878947;order=16

La memoria histórica es muy importante para que las nuevas generaciones sepan lo que se hizo en su momento. Se hicieron esfuerzos muy grandes, hace 40 años los pueblos estaban sin infraestructuras y todos los alcaldes que hemos ido pasando hemos dejado una impronta, que no es otra cosa que lo que podemos ver actualmente, una ciudad con patrimonio cultural y ambiental realmente maravilloso. Gracias a esto se logra que venga gente de otros lugares y se consigue lo que hemos buscado siempre, evitar la despoblación.

“Cazorla ha cambiado mucho y para bien”
MANUEL JIMÉNEZ |
Trabajador de la Diputación Provincial
idcon=13878943;order=20

Es una maravilla poder recordar, sobre todo los que hemos vivido la etapa de transición y democracia, y ver como todo ha ido cambiando poco a poco. Me parece una idea extraordinaria esta exposición de Diario JAÉN y del Ayuntamiento de Cazorla. Se ve todo reflejado y hay muchas fotografías que son historia viva de este pueblo en cuestión de infraestructuras, cultura e incluso el deporte de Cazorla. Un ejemplo muy gráfico es ver el cambio en las ruinas de Santa María, que esto sea propiedad de nuestro pueblo es algo importantísimo.

“Este pueblo ha progresado mucho”
fernando suárez |
Empresario de Cazorla
idcon=13878939;order=24

Cazorla es un lugar turístico por naturaleza y estoy seguro de que todos los días que esté esta exposición en la plaza del Ayuntamiento recibirá a muchísima gente. Esta muestra ha sido una idea estupenda porque se puede ver la evolución de todo el municipio. Lo cierto es que Cazorla ha progresado mucho en los 40 años que llevamos de democracia y ver tantas fotografías aquí llena a uno de recuerdos. Es muy importante que la gente vea de dónde venimos y las fotografías de las maderas son bastante llamativas.

“Una exposición que mejor no cabe”
sotelo sánchez |
Funcionario de Cazorla
idcon=13878935;order=28

Poder ver esta exposición en nuestra plaza del Ayuntamiento es algo precioso. He mirado una por una todas los fotografías y no podía parar de recordar anécdotas y vivencias de toda la gente de este pueblo. Se ven nuestras costumbres más antiguas, pero también hay fotos de todo lo que se hace ahora. Me ha llamado tanto la atención que no podría elegir ninguna, siempre la memoria tiende a que las fotografías antiguas resulten muy llamativas, pero es todo maravilloso. Ha sido una idea estupenda y espero que se quede mucho tiempo para que todos la vean.