Fomento ya tiene la petición del nuevo acceso a La Guardia
La nueva entrada de la autovía es indispensable para un gran centro comercial
La idea que plantea el Ayuntamiento de La Guardia, en principio, no debería de contar con muchas cortapisas. La Administración local acudió a la Dirección General de Carreteras del Ministerio de Fomento, en Madrid, para solicitar la construcción de un nuevo acceso al municipio desde la autovía Bailén-Motril, la A-44, a la altura del punto kilométrico 46, sentido Granada. ¿De dónde viene el empeño del alcalde, Juan Morillo, para que se atienda esta petición? El regidor impulsa una ambiciosa obra para su pueblo y el área metropolitana de Jaén.
La nueva entrada desde la A-44 está junto a un terreno de 130.000 metros cuadrados que está en vías de recalificación, con la idea de darle un uso comercial y de servicios. El Gobierno local no está solo en esta iniciativa; de hecho, el capital privado es el que respalda la propuesta. Hace ya dos años, la promotora Cascajales y el Ayuntamiento desvelaron sus intenciones de crear un gran zona con plazas hoteleras, cines, tiendas y una gasolinera, con el desembarco de marcas de primer nivel, como Leroy Merlin, Decathlon y Adidas, entre otras. Una inversión de 6 millones de euros y la generación de unos doscientos empleos, muchísimos para un municipio como es La Guardia, con 4.832 habitantes censados, según la última actualización del Instituto Nacional de Estadística. Además de por el interés económico, mejorar los accesos a La Guardia también supone un beneficio para la comarca, ya que permitirá descongestionar las vías de comunicación en la capital. Así lo avala un informe de la Diputación Provincial, elaborado a requerimiento del Ayuntamiento, para presentarlo a su vez ante el Ministerio, tal y como aclaró el máximo responsable municipal.
Otra de las razones de peso por las que Morillo cree que la solicitud debería de ser aprobada es que el grupo privado que está interesado en levantar el gran centro comercial mostró su compromiso de hacerse cargo del coste del nuevo acceso al municipio, lo que supondrá un desembolso aproximado de 600.000 euros. “No me pueden decir que no, porque no hay inconveniente alguno, sino solo beneficios”, reflexiona Morillo, que confía en que se resuelva cuanto antes una demanda que conoce el Gobierno central desde finales del pasado año. De superar todos los trámites, la aprobación inicial, provisional y definitiva del proyecto, La Guardia se convertiría en “objeto de deseo” para una gran cantidad de empresas. Y es que, una de las claves del proyecto que impulsa el Ayuntamiento desde hace dos años es que el lugar elegido está a escasa distancia de Jaén, perfectamente comunicado por autovía.
La parcela en la que se espera poder levantar el parque comercial guardeño es propiedad del grupo Cascajales y está a apenas 800 metros de la A-44. Esta ubicación privilegiada ya dio lugar a la firma de un convenio urbanístico a finales de 2013. Los plazos manejados en un principio eran optimistas, con la vista puesta en lograr que fuera una realidad el proyecto en 2016. Aunque al año todavía le queda, mucho tendrían que acelarse los plazos. A este bloqueo no ayuda el relevo en el Ejecutivo central, después de las elecciones generales de diciembre pasado, que mantienen a los cargos gubernamentales en funciones. Eso sí, lo contactos mantenidos por el momento tampoco invitan a ser pesimistas, por lo que Morillo deja claro que continuará con las gestiones.