Fintas del más alto nivel en una plaza hasta la bandera en Villacarrillo

El susto de la jornada lo protagonizó un hombre, herido en el encierro tras el impacto de un toro

17 sep 2024 / 11:51 H.
Ver comentarios

VÍDEO

Amanece en Villacarrillo y el trajín de gente por sus singulares calles es más que notable. Grupos de amigos y familiares se dirigen, cual peregrinos, hacia su meca particular: la plaza de toros. Cuando apenas son las 9:30 horas un cohete da el pistoletazo de salida del tercer encierro de las fiestas, que se dividió en tres partes. Todos fueron a gran velocidad, aunque el primero se caracterizó por ser el más accidentado. En él, un toro alcanzó a un hombre de mediana edad, que resultó herido en la calle Ramón García del Valle y tuvo que ser trasladado por otros corredores para que recibiera atención médica. Según informan fuentes sanitarias, el varón sufrió una fractura ósea en el miembro superior y fue trasladado al Hospital San Juan de la Cruz de Úbeda. Pese a los momentos de tensión que se vivieron en el lugar, finalmente se quedó en un gran susto y no revistió de gravedad. Los cinco toros en punta de la ganadería de Manuel Patón, junto con los dos de la ganadería de Gabriel Rojas y Domínguez Camacho, llegaron a una plaza que presentó un aspecto inmejorable. Primero se llevó a cabo la suelta de una vaquilla donada por la Asociación Taurina Villatoro, que crece a pasos agigantados en el municipio.

Posteriormente estaba previsto que se soltara otro ejemplar de la ganadería Martín Carrasco por cortesía del grupo musical Canela, que celebraba su 25 aniversario, pero un incidente durante el traslado impidió que la vaquilla pudiera estar. Sin embargo, el Ayuntamiento de Villacarrillo le cedió la suya al colectivo para festejar esta fecha tan señalada. Tras ello irrumpieron con fuerza en el ruedo Sirviente y Chicharrón, dos toros que ofrecieron un gran espectáculo. Los allí presentes disfrutaron entonces de quiebros infartantes, cabriolas imposibles y fintas milimétricas, todas ellas aplaudidas y reconocidas. Mientras tanto, los sones musicales corrieron a cargo de la charanga Politonos, que animaron la jornada entonando las mejores melodías del presente y del pasado. Por la tarde, tuvo lugar otros de los platos fuertes de las fiestas villacarrillenses: la cuarta edición del Concurso Nacional de Recortadores “Ciudad de Villacarrillo”. Unas actividades que ponen de manifiesto la gran pasión taurina que corre por los habitantes del municipio de Las Villas y alrededores.

“Es la primera vez que vengo, soy de Torreperogil, me gustan los festivos taurinos y la verdad es que me llama mucho la atención el encierro”, declaró Ignacio Callejas. Para Francis Hurtado fue un día muy especial, “los amigos de la peña sacan los toros, algo que llevan preparándolo con mucha ilusión durante todo el año”. “Vivo en Alicante, pero soy de Villacarrillo y vengo todos los años a estas fiestas porque para mí significan algo muy especial”, manifestó José Antonio López. Francisco Javier Rodríguez es de los villacarrillense que esperan estas fiestas durante todo el año, lo que más le gusta es “el ambiente que se respira y volver a ver a los amigos”. “Lo que más me atrae de estas fiestas son los encierros, me gusta mucho ver a correr a mi hermano, tratamos de venir todos los años”, aseguró Isabel López.

Provincia