Éxito rotundo de la gran recreación de la época medieval de Alcaudete

Vecinos de todas las edades inundan los rincones del municipio de historia y alegría

12 jul 2025 / 17:11 H.
Ver comentarios

VIDEO

Los vecinos del municipio de Alcaudete no fallan. Un año más, las calles se llenaron de ambiente y alegría para celebrar el desfile de las Fiestas Calatravas, donde niños, adolescentes, adultos e incluso ancianos pusieron todo de su parte para recrear la época medieval, con los trajes, escudos y espadas tan características del festejo.

El acto comenzó sobre las 21:00 horas en el hermoso parque de Nuestra Señora de la Fuensanta, donde todos los grupos participantes se reunieron poco a poco hasta dar comienzo el desfile. Antes de comenzar, los participantes se hicieron una foto de familia que quedará para el recuerdo y mostrará el gran ambiente familiar y de convivencia entre todos los vecinos de Alcaudete.

Con el curso del desfile, hubo quienes lo disfrutaron desde las terrazas de los bares y los balcones, aunque fueron muchos los que se unieron a la música.

Entre los participantes y figuras que llamaron la atención de los alcaudetenses se encontraba un dragón de grandes dimensiones, gigantes cabezudos, cetreros, músicos, una charanga y campesinos.

Hubo una enorme variedad de vestimentas y, por supuesto, de participantes que dieron color y alegría a las calles del municipio. Los tambores, las canciones y los bailes fueron los grandes protagonistas de la jornada.

Asimismo, al tiempo que el desfile avanzó, se pudieron observar calles que presentaron sus mejores galas para la ocasión, dado que estaban decoradas para expresar un gran ambiente medieval. Y lo mismo sucedió en las plazas, donde cientos de vecinos esperaron el desfile mientras disfrutaban de puestos típicos de la época histórica recreada. No faltó de nada. En definitiva, un acontecimiento donde el disfrute de los ciudadanos fue el punto principal. Unas Fiestas Calatravas que reflejaron la autenticidad del municipio y su apuesta por los aspectos históricos. Además, se trata de una actividad que se enmarcó dentro de una programación que, como todos los años, despertó el interés no solo de los alcaudetenses, sino de aquellos turistas o emigrados que no se perdieron la fecha.

Almudena García Pérez cuenta que estas fiestas son muy bonitas porque se involucra mucha gente del pueblo y relanzan el tejido asociativo. “Son muy atractivas para los visitantes”. “Para mí representa una gran tradición, todo el pueblo se une para convivir en otra época como es la Edad Media, se vive de una manera intensa”, dice Nadia Bermúdez Agundo. Maribel Rufián Aranda asevera que las vive con la misma intensidad que hace 20 años, con la misma ilusión y con la misma alegría. “Nos transportamos a siglos pasados”. “Nosotros venimos de Barcelona y la verdad es que es algo muy curioso, muy diferente a lo que estamos acostumbrados. Es muy sorprendente”, apostilla Alexia Martín Cachan. Natalia Zapata Vallejo afirma que las Fiestas Calatravas son increíbles porque hay un montón de diversidad de personas que se unen y se fomenta el compañerismo”.

-->
Provincia