Estabilizado el incendio en Segura de la Sierra

04 ago 2017 / 20:00 H.

El incendio de Segura de la Sierra ya se encuentra estabilizado. Así lo ha indicado el consejero de Fomento, Felipe López, en declaraciones a los medios. “Quiero trasladar una información positiva con toda la cautela que existe. El trabajo que se ha hecho por parte del infoca ha sido excepcional. Hemos pasado de tener un incendio con un nivel 1 a un nivel 0. Está estabilizado, no controlado. Queda mucho trabajo por hacer toda la noche, pero los niveles de riesgo se han reducido notablemente”, indicó Felipe López. Por el momento, hay afectadas 830 hectáreas de superficie.

La Delegación del Gobierno de Jaén desactiva a las 19.30 horas el nivel 1 del Plan Infoca al quedar estabilizado el incendio de Segura de la Sierra.

El Comité de Operaciones autoriza el regreso ordenado de todas las zonas evacuadas que por su propia comodidad y para evitarles molestias se aconseja hacerlo preferiblemente a partir de mañana

Permanecen cortadas las carreteras secundarias JV-7032, JF-7016, JF-7038 y JF-7039

Un total de 24 medios aéreos trabaja en las tareas de extinción del incendio forestal, declarado ayer tarde en el Paraje Trujala de la localidad jiennense de Segura de la Sierra, tras remitir poco antes del mediodía el fenómeno de inversión térmica que ha impedido la incorporación del grueso de los recursos aéreos durante la mañana.

La desaparición del citado fenómeno que cubría las zonas de trabajo con una densa capa de humo se ha producido gracias a un ligero aumento del viento del noroeste de intensidad baja. Esta circunstancia, favorable para la intervención de los medios aéreos, ha condicionado también las estrategias de extinción planificadas para las próximas horas y que, según ha informado la dirección de Extinción del Centro Operativo Provincial (COP) Infoca, van a centrarse en la contención del avance del fuego hacia la zona con mayor riesgo de propagación y vegetación disponible en la zona sureste, concretamente, en el Valle del Río Madera.

La dirección de Infoca ha indicado también que la ausencia de viento durante la madrugada ha favorecido las tareas de extinción durante la noche. La suma escalonada durante la mañana de hasta 24 aeronaves, seis de las cuales pertenecen al Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente(MAPAMA) y dos a la comunidad autónoma de Castilla La Mancha, permiten a esta hora que se pueda hablar de que la situación evoluciona favorablemente.

El comité de operaciones del Plan se reunió a primeras horas de la mañana de hoy en el Puesto de Mando Avanzado (PMA). Un encuentro que ha presidido la delegada del Gobierno de la Junta en Jaén y directora del operativo en esta fase, Ana Cobo. La delegada ha estado acampañada del delegado territorial de Medio Ambiente, Juan Eugenio Ortega, y del director general de Interior, Emergencias y Protección Civil de la Consejería de Justicia e Interior, Demetrio Pérez.

En cuanto al número de personas desalojadas no existen novedades por lo que siguen evacuadas 270 personas de las zonas de la aldea de Moralejos, el Campamento río Madera, el Centro de la Oveja Segureña, Campamento Juvenil Los Negros, así como el camping Garrote Gordo, la aldea La fragua y los alojamientos rurales de La Capellanía.

El operativo de Protección Civil del Plan ha gestionado una alternativa vacacional, en el término municipal de Siles, para los 60 Scouts desalojados de la zona del Campamento Los Negros ya que no se prevé la vuelta a este punto.

Más de 300 efectivos en la zona, la mayoría bomberos forestales

El operativo de emergencia destacado en la zona del incendio está compuesto por más de 320 personas, la mayoría adscritas al operativo de extinción de la Consejería de Medio Ambiente, a través del Plan Infoca. De este modo, el Centro Operativo Provincial (COP) Infoca de Jaén mantiene en el lugar a su director, a 200 Bomberos Forestales, ocho agentes de Medio Ambiente, ocho técnicos de Operaciones y uno de Extinción, ocho autobombas, dos nodrizas, cuatro bulldozers, así como la Unidad Médica de Incendios Forestales (UMIF), la Unidad Móvil de Meteorología y Transmisiones (UMMT) y la Unidad de Análisis y Seguimiento de Incendios Forestales (UNASIF).

En estos momentos se encuentra trabajando en la zona en tareas de coordinación, seguridad y apoyo logístico personal de Emergencias Andalucía (112, Grupo de Emergencias de Andalucía -GREA- y Protección Civil), Guardia Civil, la Unidad de Policía Adscrita a la comunidad autónoma, así como la Policía Local de Segura de la Sierra.