Esta es la trashumancia, acércate este fin de semana a ver su mundo en Santiago de la Espada
Esquila, bailes, trilla, gastronomía popular y mucho más, este sábado y domingo, en la Feria de la Trashumancia, Turismo y Costumbres

Este fin de semana le proponemos un viaje a las entrañas de Jaén y de la Sierra de Segura. Se celebra en Santiago de la Espada la Feria de la Trashumancia, Turismo y Costumbres, con actividades que usted creería ya del pasado y no lo son. Si se decide a visitar el municipio más alejado de la capital, el más extenso y el que más población diseminada tiene por el territorio, podrá ver en persona cómo se extrae anís serrano, cómo se rememora la trilla o cómo se esquilan las ovejas, que en Santiago-Pontones se cuentan por decenas de miles. También están prevista cucañas de antaño para los más pequeños y como plato fuerte de la Feria, además de una trashumancia de cabestros, los bailes regionales con la actuación de los grupos de La Puerta, Cortijos Nuevos, Arroyo Frío y Coto Ríos y Santiago de la Espada. Y, claro, podrá degustar el mejor cordero del mundo, el cordero trashumante, único en el planeta.