Espectaculares perseidas desde el mirador de la Torrecilla, en Villardompardo
Danza cósmica que cautiva a observadores nocturnos de todo el mundo


En una danza cósmica que cautivó a observadores nocturnos de todo el mundo, la noche de las perseidas volvió a deslumbrar con su asombroso espectáculo celestial. Miles de destellos luminosos trazaron su camino a través de la bóveda estrellada, dejando a los espectadores maravillados y conectados con el vasto universo que nos rodea. Uno de los miradores más espectaculares de la provincia, el mirador de la Torrecilla, en Villardompardo, fue testigo de ello. Este fenómeno, también conocido como “Lágrimas de San Lorenzo”, alcanzó su punto máximo durante la madrugada del 13 de agosto, cuando la Tierra atravesó el rastro de partículas dejado por el cometa Swift-Tuttle. Con una velocidad impresionante, estas partículas ingresan a la atmósfera terrestre a velocidades de hasta 210,000 kilómetros por hora, lo que provoca destellos de luz intensa a medida que se queman al contacto con el aire. Desde parques oscuros hasta observatorios astronómicos, aficionados y expertos por igual se reunieron para presenciar este evento astronómico anual. A pesar de la influencia de la luna creciente, que en ocasiones difuminó algunos de los destellos más tenues, las perseidas lograron desplegar su belleza característica, dibujando estelas brillantes y efímeras que dejaron una impresión duradera en las mentes y corazones de los observadores. Este año, la tecnología también desempeñó un papel importante en la experiencia de la noche de las perseidas. Desde la transmisión en vivo de observatorios y telescopios en línea hasta aplicaciones móviles que proporcionaban guías sobre cómo identificar constelaciones y seguir el rastro de las perseidas, la accesibilidad de este evento celestial nunca había sido tan amplia. Si bien la noche de las perseidas puede haber llegado a su clímax, el recuerdo de este deslumbrante espectáculo celeste perdurará mucho después de que las últimas estrellas fugaces se desvanecieran en el horizonte. Una vez más, la naturaleza recordó su capacidad asombrosa para inspirar y conectar con lo desconocido, recordando la posición única en el vasto cosmos que comparte.
Más lugares en la provincia para ver las perseidas
La provincia cuenta con algunas zonas de cielos tan limpios que han sido acreditados como reserva Starlight. Se trata de un espacio natural protegido donde se establece un compromiso por la defensa de la calidad del cielo nocturno y el acceso a la luz de las estrellas. En Andalucía hay solo cinco, y Jaén tiene dos de ellas, Sierra Morena y la Sierra Sur de Jaén.
Sierra Morena es la reserva y el destino turístico Starlight más grande del mundo, es el lugar ideal para observar el firmamento en las mejores condiciones. Engloban dos parques naturales en la provincia: Despeñaperros y Sierra de Andújar. La certificación a Sierra Morena avalada por la UNESCO, acredita que apenas existe contaminación lumínica, más del 60% de sus noches están despejadas y la oscuridad de su cielo nocturno se equipara a la de muchos observatorios profesionales a nivel internacional. Esta reserva ofrece una completa red de miradores estratégicamente situados y acondicionados, para contemplar el indescriptible brillo de las estrellas del firmamento. Algunos puntos para ver las lágrima de San Lorenzo son la Caseta de control en Marmolejo, el mirador de la Playa del Tamujoso en Baños de la Encina, las minas del Centenillo en Baños de la Encina o el Mirador de Mingorramos en la Sierra de Andújar.
La Reserva Starlight de la Sierra Sur de Jaén conserva un patrimonio natural fuera de lo común, y su gran tesoro es su magnífico cielo nocturno. Un equipo de expertos ha delimitado las mejores zonas de observación, lugares donde la contaminación lumínica no es capaz de llegar y el cielo aun conserva su oscuridad natural que en tantos sitios ha desaparecido. Diez municipios de la Sierra Sur de Jaén tienen una oferta turística ligada a la observación de estrellas tras haber sido reconocida con la certificación Destino Starlight en agosto de 2014. Como consecuencia, los municipios jiennenses de Alcalá la Real, Alcaudete , Castillo de Locubín, Frailes, Fuensanta de Martos, Martos, Valdepeñas de Jaén, Jamilena, Torredelcampo y Los Villares pasan a formar parte del selecto y exclusivo grupo de destinos del mundo que cuentan con los mencionados reconocimientos.