En Tierra de Nadie, el festival de los sueños
Tres días de mucho arte durante la segunda edición del evento en la aldea segureña de La Matea


Un enclave idílico, música y gastronomía se aunaron para convertir La Matea, de Santiago-Pontones, en el epicentro cultural de la provincia. La segunda edición de En Tierra de Nadie Fest ha dado mucho de qué hablar este fin de semana gracias a la calidad y variedad de actividades y actuaciones que han hecho de esta aldea de la Sierra de Segura un lugar maravilloso de disfrute y buen ambiente, además con un increíble cartel. Todo ello, organizado por dos mujeres, Rocío Lara y Yolanda Vizcaíno, que son ejemplo de lo que significa luchar por un sueño y ver cómo este se hace realidad, y del que también forma parte Diario JAÉN, en su compromiso con el desarrollo de la provincia.
El patio del colegio de La Matea fue el escenario designado para acoger, durante los días 13, 14 y 15, la amplia programación con la intención de ofrecer una apuesta de ocio diferente, cautivadora y apasionante a la comarca. El Pau, Blanca la Almendrita, La Mare, Morochos, el Bombo y Dj Jugala se encargaron durante la tarde y noche del viernes de poner a todos los visitantes a bailar gracias a la mezcla de estilos tan bonita que ofrecieron. Y es que, si algo caracteriza a esta nueva edición del festival es, sin duda, esa fusión de género musicales, que va desde el indie hasta el rock, sin olvidar el flamenco o los ritmos electrónicos más actuales. “Las actuaciones han sido todo un éxito. Ha venido, sobre todo, mucha gente de alrededor de La Matea, de Siles, de Orcera, de la parte más cercana a Murcia y también un grupo de gente de Almería, para acompañar a uno de los artistas. Hacemos un balance muy positivo de estos tres días de festival”, valora Rocío Lara, una de las promotoras de la cita.
En Tierra de Nadie Fest amplió su experiencia y, además de ofrecer una simbiosis gastromusical, ha llevado el arte a las calles de La Matea con una exposición de fotografía de temática medioambiental y sostenible de la mano de la Fundación Caja Rural de Jaén. El gerente de la entidad, Luis Jesús García-Lomas, inauguró, el pasado jueves, esta colección de imágenes que tiene por objetivo sensibilizar acerca de la fragilidad del planeta y concienciar sobre el legado que se dejará a las futuras generaciones. El sábado, la fiesta continuó con notables artistas, que animaron la jornada serrana a golpe de talento y carisma. Alejandro Díaz, Nietos del Agobio, Lücky Dückes, Poncho K y La Dstylería fueron las citas del En Tierra de Nadie Fest que pusieron sintonía a la última jornada de la edición, eso sí, cerrando por todo lo alto. “Queremos que el festival se consolide en la estela musical y se convierta en un referente a nivel nacional”, afirma Rocío Lara.