En marcha el curso de Régimen Especial en Jaén: 6.649 alumnos en música, danza, diseño o idiomas

Incremento de 214 estudiantes en la provincia respecto al curso pasado, que estudian desde hoy en 28 centros con 538 profesores

21 sep 2023 / 07:00 H.
Ver comentarios

Comienzan las clases este lunes en la provincia de Jaén y son 6.640 estudiantes de enseñanzas de Régimen Especial, que engloban, entre otras disciplinas, la música, danza, idiomas o diseño. Son 241 matriculados más que en el curso pasado, según los datos de la Delegación de la Consejería de Desarrollo Educativo de la Junta en Jaén. La mayoría cursan los estudios en el sistema público.

Un total de 6.649 estudiantes inician el 20 de septiembre el curso escolar 2023/24 en las enseñanzas de Régimen Especial en Jaén, lo realizan en 28 centros y serán atendidos por 538 docentes, la mayoría en el sistema público, con más de 6.400 alumnos en 21 centros y con una plantilla pública integrada por 519 docentes, según los datos aportados por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional. Son 241 estudiantes más que el curso pasado. Estas cifras, valora la Consejería, “demuestran el interés de los jóvenes andaluces por estudiar unas enseñanzas que aportan una formación artística de calidad y garantizan la cualificación de los futuros profesionales de la música, la danza, el arte dramático y el diseño”, para subrayar que “el Gobierno andaluz continúa con su compromiso de proteger y potenciar estas enseñanzas, que no siendo obligatorias son fundamentales para el desarrollo integral de nuestra sociedad y también para el impulso del tejido productivo de Andalucía”. ¿Novedades del nuevo curso? La regulación de las nueve Escuelas de Arte y Superiores de Diseño, entre ellas la José Nogué de Jaén. Además, la Consejería incorpora por primera vez la bonificación del 99% de los créditos aprobados en primera matrícula para el próximo curso en las enseñanzas artísticas superiores de Arte Dramático. Esta medida se suma a la ya vigente para los estudios superiores de Danza, Diseño y Música, que mantienen para este curso los precios públicos de los servicios académicos y administrativos. Otra novedad es la reducción del 50% del coste de la matrícula de las superiores para el alumnado que resida en municipios de hasta 20.000 habitantes “con el fin de servir como ayuda de desplazamiento desde sus localidades hasta el centro donde estudien” para fomentar “la equidad del sistema educativo y la igualdad de oportunidades en las zonas rurales”. Las Escuelas Oficiales de Idiomas también abren con una iniciativa novedosa: incorporan las Pruebas de Certificación de Idiomas para el alumnado de centros públicos en los que se imparte en Bachillerato bilingüe y plurilingüe. Así, el alumnado que cursa esta nueva materia optativa, podrá finalizar su formación obteniendo de manera gratuita el certificado de Nivel Intermedio B2 expedido por las Escuelas Oficiales de Idiomas. Igualmente, la Consejería convocará por primera vez los Premios Extraordinarios en las Enseñanzas Artísticas Superiores para reconocer el esfuerzo y la dedicación del alumnado que cursa algunas de estas enseñanzas con excelentes resultados.

Las cifras de Jaén

El delegado de la Consejería en Jaén, Francisco José Solano, ha apuntado que el número de estudiantes de Jaén demuestra “el interés de los jóvenes por estudiar unas enseñanzas que aportan una formación artística de calidad y garantizan la cualificación de los futuros profesionales”, en estas disciplinas. También explica, en un comunicado, que este curso se suma al Programa de Aulas de Excelencia Artística, que permite compatibilizar las enseñanzas de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) con las Enseñanzas Profesionales de Música y Danza en horario lectivo. En Jaén capital, los centros donde el alumnado puede simultanear ambas enseñanzas son el Conservatorio Profesional de Música Ramón Garay y el Instituto de Enseñanza Secundaria Fuente de la Peña. Estos centros establecen una organización curricular conjunta para que el alumnado pueda simultanear ambas enseñanzas. El objetivo es fomentar el talento artístico del alumnado así como evitar el abandono de las enseñanzas artísticas profesionales que viene provocado por el esfuerzo que supone cursar a la vez ambas enseñanzas.

Provincia