Embalses a rebosar y con reservas al 79%, ¿a dónde ha ido el agua en una década?

Hace justo 10 años, los pantanos de la provincia aliviaban agua por la gran cantidad que embolsaban, y ahora apenas se llega al 20% de reservas

16 ene 2024 / 06:00 H.
Ver comentarios

¿Embalses a rebosar? ¿Las reservas a un 79% de capacidad? Son datos que pueden parecer irreales o demasiados lejanos, pero hace una década, esta era la realidad en pleno enero en Jaén. Tal día como hoy, hace 10 años, los embalses de la provincia tenían que aliviar agua por la cantidad ingente de la misma. Como leen. Había tanta agua que los pantanos necesitaban desembolsarla. Por segundo día consecutivo, el 16 de enero de 2014, Diario JAÉN mostraba a sus lectores en portada el estado de la presa de Marmolejo hasta arriba de agua. Y eso que aquel año se pronosticaba como seco. No sabemos cómo definiríamos ahora este 2024.

Hace diez años, la presa de Marmolejo aliviaba 25.000 litros de agua por segundo, según informaban los registros del SAIH del Guadalquivir. Al igual que el pantano de El Tranco, Guadalmena, Jándula y Giribaile. Todos desembolsaban agua, en mayor o menor medida, ante la llegada de nuevas precipitaciones y así evitar el colapso de la instalación hidráulica. De esta forma, las reservas en aquel año estaban en un 79,07%.

¿Cuál es el panorama actual?

Justo, muy justo. Actualmente, según la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, las reservas de agua en la provincia están al 20,5%. Las últimas precipitaciones no han conseguido remediar la sequía y los embalses gritan desesperados la llegada de lluvias. De los 13 embalses de la cuenca del Guadalquivir en territorio jiennense, tan sólo 6 crecen en volumen. Así las cosas, el balance actual es: el Giribaile (16,67%), el Jándula (19,75%), el Víboras (23,36%), el Tranco de Beas (24,59%), el Encinarejo (72,52%), el de Siles (39,78%), el Rumblar (16,29%), el Quiebrajano (16,41%), el Guadalmena (16,56%), la Fernandina (27,97%), el Aguascebas (52,44%), el Dañador (73,75%) –el más lleno de la provincia–, y el Guadalén, (15,41%) –el más seco–. En esta línea, la reserva hídrica española está al 45,9% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 25.698 hectómetros cúbicos de agua. La cuenca hidrográfica del Guadalquivir se encuentra al 19,37%.

$!<i>La presa de Marmolejo, en enero de 2014. / Juan Carlos Fernández</i>
La presa de Marmolejo, en enero de 2014. / Juan Carlos Fernández
Provincia