Elige nadar o navegar en los pantanos de Jaén este verano
Programa de actividades en El Tranco, La Bolera, La Fernandina, El Rumblar, El Yeguas o la presa de Siles
Jaén tiene pantanos que pueden tener otros aprovechamientos, además de los habituales de riego y suministro, y la Diputación Provincial un programa de actividades, que ya están en marcha, con el valor añadido que aportan el medio natural y el contacto con el agua, ahora que hace tanto calor. Las agrupa en el VI Circuito Provincial de Travesías a Nado por los pantanos de Jaén y en el programa Navegando por Jaén durante este verano en embalses como El Tranco, La Bolera, La Fernandina, El Rumblar, El Yeguas o la presa de Siles. Este verano, el Circuito Provincial de Travesías a Nado incluye cuatro pruebas, informa la Diputación. El 25 de junio se celebró la III Travesía a Nado ‘El Aceite de la Vida’, en el embalse de La Fernandina, en Carboneros, con más de 80 participantes. El próximo 9 de julio, en el pantano de El Yeguas, en Marmolejo, se celebra la VIII Travesía a Nado Villa de Marmolejo; mientras que el 16 de julio la cita será en La Bolera, en Pozo Alcón, con la VI Travesía a Nado Sierra de Cazorla. El circuito finalizará el 30 de julio en El Tranco, término de Hornos de Segura, con la VI Travesía a Nado Embalse del Tranco. A esta competición pueden inscribirse deportistas a título individual así como adscritos a asociaciones, clubes, escuelas deportivas, patronatos, centros de enseñanza o asociaciones, entre otras entidades. En función de la edad se establecen diferentes distancias en las pruebas: desde los 400 a los 3.000 metros. La información de este circuito se puede consultar en el apartado de Deportes de la web de la Diputación de Jaén: www.dipujaen.es/deportes.

Respecto a Navegando por Jaén, que se prolongará hasta el 8 de agosto, las modalidades deportivas ofertadas son piragüismo, rafting y paddle surf. En la primera de ellas se tratan técnicas de iniciación al piragüismo y travesía por aguas tranquilas, mientras que el rafting permite a los participantes realizar descenso del río en embarcaciones neumáticas dirigidas por guías que dan instrucciones al grupo que colabora remando. Por último, en las jornadas de paddle surf se imparten técnicas de deslizamiento acuático donde el navegante permanece de pie en una tabla de surf, impulsándose mediante una pala. Navegando por Jaén se desarrolla en ocho jornadas en cada de una de estas especialidades. Tendrán como escenarios los embalses del Rumblar, El Tranco, La Bolera, la presa de Siles y la zona del Alto Guadalquivir. La inscripción a estas actividades, abierta a personas mayores de 8 años, se realiza a través de las asociaciones de desarrollo rural de la provincia.