Eleuterio Risoto: “Lopera lleva 16 años estancada con Isabel Uceda”
El candidato del PP a la Alcaldía , tras cuatro años como concejal en la oposición, aspira a que su partido gobierne por primera vez el municipio
LA ENTREVISTA
Después de cuatro años como edil de la oposición, Eleuterio Risoto Gómez aspira a hacer historia y conseguir que el Partido Popular gobierne en Lopera, o al menos gane por primera vez las municipales, en la línea del éxito obtenido por Juanma Moreno en las elecciones de junio de 2022, la referencia en mente.
—¿Cómo se ha convertido usted en alcaldable por el Partido Popular en Lopera?
—En principio fue una proposición que llevamos madurando cuatro años. Llevo desde 2019 como concejal —en 2019 fui el segundo de la lista— y ahora me he atrevido a dar el paso.
—¿Con qué perspectivas afronta la cita del 28 de mayo?
—En este pueblo es complicado, pero si no la tuvierámos perspectivas positivas no habríamos haber iniciado este camino. Ganar es complicado, pero no imposible y creo que vamos a tener buenos resultados. En el PP esperamos tener bastante apoyo. Al menos, subir en concejales y proponer un cambio positivo, aunque no se gane con la mayoría necesaria.
—¿Cómo enjuicia la gestión de la alcaldesa, la socialista Isabel Uceda, esta legislatura?
—No siendo una mala gestión, la veo insuficiente. Hay muchas cosas que se han quedado por el camino. Creo que podía haber actuado más rápido y mejor en muchas cosas.
—¿Qué echa en falta usted?
—Por ejemplo, dar más visibilidad al deporte juvenil en Lopera. Solo tenemos fútbol, que va muy bien y tenemos una gran cantera, pero podría abrirse el abanico a otros deportes. En el tema económico, tenemos un remanente de tesorería, pero la alcaldesa no lo invierte en beneficio del pueblo de Lopera.
—Lopera tiende a perder población, ¿a qué se debe?
—Aquí no tienen futuro los jóvenes, ni en trabajo ni en prosperidad. La gente saca su carrera y la gran mayoría se va fuera, a Córdoba, Jaén, Madrid, Barcelona..., ciudades con mayores oportunidades. La solución es viable siempre y cuando se creen nuevos puestos de trabajo. Hay que incentivar a los autónomos y a la empresa privada.
—¿Qué ocurre con el polígono?
—Somos un pueblo eminentemente agrícola, pero hay que darle más vidilla al polígono. Tenemos un polígono ampliado, con suelo, pero no tenemos empresas. Varias empresas cerraron y las naves están sin poder aprovecharse. La política municipal con la industria no está siendo eficaz. Se quiere crear una serie de proyectos empresariales, pero habrá que ver la viabilidad. No sé qué apoyo tienen del Ayuntamiento. Empresas de nueva creación no hay, solo las que se han ido manteniendo. Por ejemplo, antes había en el polígono seis carpinterías —éramos un referente— y ahora quedan solo dos.
“Tenemos un polígono ampliado, con suelo, pero no tenemos empresas”
—¿Qué le falta, principalmente, al municipio en su opinión?
—Trabajo, sobre todo, y ganas de traer cosas que arraiguen a los jóvenes. La alcaldesa no está siendo eficaz en este sentido y, como decía antes, la gente joven se va.
—¿Faltan infraestructuras?
—Lo que hace falta, sobre todo, es mejorar las que hay. Tenemos un campo de fútbol, pero hay que mantenerlo. Creo que, en general, el mantenimiento de todo debería ser más continuado. Lo más urgente es la depuradora que, después de años de espera, va a hacerse realidad gracias a la Junta.
—¿Qué destacaría de la candidatura que lo acompaña?
—La juventud de la candidatura que encabezo. Es fundamental. Nos ha costado trabajo realizar la. lista porque la gente suele ve con reticencia la política, pero este equipo va a dar mucha guerra. Es de gente con muchas ganas de trabajar en beneficio del pueblo.
—Isabel Uceda va a agotar su cuarto mandato, ¿cuál es balance?
—El balance habla por sí solo. En dieciséis años el pueblo ha perdido habitantes. Con Isabel Uceda, Lopera está estancada.
—¿Qué programa presentará?
—Lo estamos confeccionando y no puedo adelantar nada, de momento. Queremos revitalizar a la juventud, dar valor a las ideas de la gente para que se vea reflejada en sus proyectos. Un pueblo más dinámico.