Elena Víboras: “El alcalde de Alcalá la Real es responsable en el tema de las facturas”
La candidata del PSOE a la Alcaldía es crítica con la gestión del PP y se marca como objetivo que la ciudad recupere pujanza y modernidad
LA ENTREVISTA
La política socialista Elena Víboras Jiménez, cuya lista encabezando la candidatura del PSOE a la Alcadía de Alcalá la Real será presentada este domingo a la una de la tarde, en La Trinidad, por el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, se muestra muy crítica con la gestión del PP durante esta legislatura municipal, que acabará a mediados de junio. Para las elecciones del próximo 28 de m mayo tiene sensaciones positivas y advierte que el Ayuntamiento tiene como misión prestar servicios e invertir por y para sus ciudadanos.
—¿Qué sensaciones tiene a menos de un mes del 28-M?
—Muy positivas. En la fiesta de la Cruz la gente, incluso joven, me decía: “¡Elena, vamos!”. Mi aval es la gestión de mi mandato como alcaldesa, cuando, a pesar de la crisis, se movieron inversiones de 113 millones de euros. No como ahora. El Ayuntamiento no es una caja de ahorros, sino que tiene la obligación de prestar servicios e invertir en beneficio de la ciudadanía.
—¿Cómo será su campaña?
—Muy cercana, de escuchar a la gente y presentarle los proyectos de la Alcalá del futuro que hemos diseñado desde el PSOE. Alcalá ha perdido brillo, pujanza, la modernidad que siempre la ha caracterizado. Queremos que recupere todo eso. Lo hicimos y lo haremos. Defendemos la ampliación de polígonos, comunidades energéticas, mejorar el ciclo integral del agua, infraestructuras deportivas, revitalización del casco histórico, grandes parques y viales que sirvan para descongestionar el tráfico.
—¿Qué balance hace de la legislatura 2019-2023?
—Ya lo dicen los ciudadanos. Se ha producido un parón, se cierran comercios, no hay vida... Ahí están los datos. Los vecinos están preocupados por el futuro de sus hijos. Ejemplo de la legislatura es la actuación nefasta con los espárragos. El alcalde echó a una empresa para traer a un estafador, cuando desde el principio se veía que no era trigo limpio. El resultado es una nave cerrada y bloqueada y casi un millón de euros estafados. Por otro lado, más de veinte empresas esperan desde hace años fondos europeos para crear emplear. Lo más triste es que he visto al señor [Marino Aguilera] Peñalver levantar el dedo para pedir explicaciones a la Junta. En la conexión de polígonos, estaba casi todo hecho, pero la han metido en un cajón y cada cierto tiempo lo sacan. Han pasado cuatro años y el alcalde no ha hecho absolutamente nada. Es una legislatura nefasta y perdida. Antes éramos ejemplo en la provincia y Andalucía y eso se ha perdido. Por no hablar de la falta de ocio juvenil y el estado de El Llanillo. El alcalde siempre se acoge al comodín del covid, pero ¿la pandemia ha sido solo en Alcalá? Tenemos pueblos que han crecido. En gestión, hay que ponerle un cero, pues en cuatro años solo ha tenido publirreportajes y enredos en redes.
“Se ha producido un parón, se cierran comercios, no hay vida... Los vecinos están preocupados por el futuro de sus hijos”
—¿Qué dice de la sanidad?
—Me llena de tristeza su deterioro. Ya no existen dermatólogo ni rehabilitador y de los especialista en medicina interna, uno se ha perdido. Las listas de espera incumplen la normativa. Las derivaciones de pacientes a Granada son constantes. Para ese viaje no necesitábamos alforjas. Hay un gran retroceso y el alcalde no protesta. Tengo que agradecer el esfuerzo ímprobo de los sanitarios.
—El alcalde ha cargado contra Ciudadanos por supuestas anomalías en diferentes facturas...
—El alcalde Peñalver es el máximo responsable, pues tiene delegadas las funciones de velar por el buen funcionamiento del Ayuntamiento. En el caso de las facturas, es quien las firma y el responsable de todos los desaguisados y de lo que, según sus propias palabras, ha sido una mala gestión en el Ayuntamiento. No nos vale que se ponga de perfil. En relación con la ruptura del pacto tengo que decir que el alcalde ha sido incapaz de cumplir con su obligación de que Alcalá tenga un presupuesto para 2023 y eso se nota día a día al lastrar la gestión.
—¿Que diría de El Toril?
—Primero, que es un proyecto del PSOE. Segundo, que el alcalde no ha sido transparente sobre la relación con su familia. Hemos tenido que ir montones de veces a pedir información. Al ser una zona de especial protección, tenía que pedir permiso a Cultura, cosa que no hizo. Él nos da la razón de que tenía que haberlo hecho.
—¿Y de la gestan en aldeas?
—No ha habido inversiones ni se ha tenido en cuanto a los pedáneos.
—¿Habrá valoración de puestos de trabajo del Ayuntamiento?
—Se aprobará sobre la campana, pues el PP no ha tenido tiempo en cuatro años. Votaremos que sí, pero tras las elecciones se verán las alegaciones fundamentadas de colectivos de trabajadores municipales que no se ven reflejados.