El transporte como fuente de riqueza y empleo

08 jun 2017 / 12:48 H.

El Pósito de Linares acoge desde hoy hasta mañana el II Foro de Infraestructuras de Transporte y Logística en la provincia de Jaén, que organiza la Diputación con la colaboración de la Junta de Andalucía, la Universidad de Jaén y el Ayuntamiento de Linares para analizar y debatir sobre la realidad de este sector en la provincia jiennense y también Andalucía. Más de una treintena de expertos en estas materias participarán con ponencias, conferencias y en mesas redondas en el marco de este foro que ha inaugurado esta mañana el presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, que ha mostrado su confianza en que “la provincia de Jaén tiene bastantes oportunidades de sumar empleo y riqueza aprovechando la situación estratégica que posee”.

En este acto, en el que también han tomado parte el alcalde de Linares, Juan Fernández; la delegada del Gobierno andaluz, Ana Cobo; el rector de la Universidad de Jaén (UJA), Juan Gómez; y el presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Transporte de Mercancías (Asotramer), Pedro Ramos, el máximo responsable de la Diputación ha subrayado que “a lo largo de estos dos días los ponentes van a poder profundizar en las oportunidades que genera la ubicación geográfica que nuestra tierra tiene como punto intermedio entre el acceso del sur al norte de España, aprovechando esa red de carreteras que confluyen en torno a Bailén y Linares, esa doble Y, y también lo que supone desde el punto de vista del ferrocarril”.

En este foro, como ha adelantado Reyes, también se va a dar a conocer “el informe que el CES Provincial ha elaborado en torno a la logística, que pone de manifiesto el peso que el transporte ya tiene en la provincia de Jaén, pero también las oportunidades, carencias y el esfuerzo que deben hacer las distintas administraciones para mejorar la situación actual”. En ese sentido, ha insistido “en la necesidad de continuar con urgencia la A-32 camino del Levante, porque es la entrada y salida natural desde Andalucía a la zona oriental de nuestro país”.

Francisco Reyes también ha hecho alusión “a la conversión en autovía de la Granada-Badajoz, que es fundamental para nuestra tierra”, dos reivindicaciones de las que es responsable el Gobierno de España, mientras que al Gobierno andaluz le ha pedido que “continúe con esa importante Autovía del Olivar, que ya está culminada desde Úbeda hasta el polígono industrial de Martos, pero que debe continuar hasta Estepa”. Además, no ha olvidado las comunicaciones ferroviarias, “que son fundamentales, máxime esa obra clave, la conexión entre Algeciras y Bobadilla, que debe suponer que Linares se convierta en el gran puerto seco del sur de Europa, que se completará con el triángulo logístico que esta ciudad conforma con Andújar y Bailén”.

Por su parte, el alcalde linarense ha puesto de manifiesto que en el panorama mundial, “España es un punto clave para el paso de mercancías tanto del este al oeste como de norte a sur, de Europa a África, y en ese contexto Andalucía y Jaén gozan de una ubicación estratégica clara”. Esta privilegiada situación “no es nueva”, ha añadido Fernández, porque desde tiempos remotos, Cástulo era un foco de distribución, un nudo logístico histórico de donde partían las grandes comunicaciones hacia la península y al resto de los territorios de la España de entonces”.