El reclamo de la semana grande de Úbeda
La ciudad Patrimonio de la Humanidad presenta su cartel de Semana Santa
Es la viva imagen de lo que representa, en una fotografía, la Semana Santa ubetense. Úbeda presentó ayer, en Fitur, el cartel anunciador de la Semana Santa de 2025, autoría del fotógrafo Jesús Delgado. La obra recoge una fotografía de la Real Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén y María Santísima del Amor, que este año celebra su centenario. Al acto acudió la alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, que estuvo acompañada por el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano; el presidente de la Unión de Cofradías de Semana Santa, Luis Carlos Martínez; el Hermano Mayor de la Real Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén y María Santísima del Amor, Martín Jesús García; y el autor del cartel, Jesús Delgado.
La regidora local ensalzó que el hecho de presentar el cartel anunciador de Semana Santa en Fitur supone una relevancia para esta cita religiosa, muy interesante desde el punto de vista turístico. Olivares aprovechó la ocasión para felicitar al autor del cartel por este trabajo. “Disfruta y vive este momento, tu foto será embajadora este año de nuestra Semana Santa”, comentó. También se acordó del presentador del cartel, Manuel Jesús Lizana, quien tuvo unas palabras muy cariñosas hacia la cofradía protagonista de este año.
Como novedad, Úbeda y Baeza, junto a Córdoba, cuentan este año con un espacio propio por ser ciudades Patrimonio de la Humanidad. A la inauguración de este estand acudieron la alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares; el consejero de Turismo, Arturo Bernal; el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía, Jesús Estrella; el delegado de Turismo, José Ayala; el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano; el alcalde de Baeza, Pedro Cabrera; y el alcalde de Córdoba, José María Bellido. Esta es la primera vez que estas ciudades cuentan con un espacio singular, lo que supone una auténtica oportunidad para dar a conocer al mundo sus particularidades culturales e históricas.