El pueblo se vuelca para agasajar a la patrona local

Participación muy elevada en los actos de la variada programación, con múltiples citas religiosas, recreativas, deportivas y culturales en una fiesta que es un referente para Mágina

07 ago 2017 / 13:04 H.

Las de este año son unas fiestas estupendas y muy participativas”. Este es el resumen que hace el alcalde de Pegalajar, Juan Merino, sobre las celebraciones patronales en honor de la Virgen de las Nieves. La feria termina hoy, después de intensos días.

La jornada principal, aparte de la novillada, tuvo un claro protagonismo religioso. Por la mañana, el párroco, Rogelio de Jesús Garrido, ofició una misa en la que la iglesia de la Santa Cruz estaba llena. La ceremonia fue concelebrada con otros sacerdotes vinculados con la comarca de Sierra Mágina. Tras la eucaristía se vivió un acto simbólico, la entrega de las varas entre los hermanos de fiestas salientes y los entrantes. Posteriormente una comitiva compuesta por cofrades, autoridades y vecinos participó en un pasacalles acompañada de la Agrupación Musical Virgen de las Nieves. El cortejo se tomó una copa en unos salones. Por la noche fue multitudinaria la procesión de regreso de la imagen a la ermita. En el recorrido, con las calles engalanadas para la ocasión, se vivieron manifestaciones de honda devoción de los fieles.

La feria acaba hoy con actividades lúdicas y religiosas. Hacia las once se espera en el Parque Municipal Maestro Juan Moreno Palomares la convocatoria infantil “Festilandia”. A mediodía, la ermita acoge una misa dedicada a los emigrantes, presidida por el sacerdote Ramón López. Desde las siete de la tarde los más osados se congregan para vivir un “grand prix” con vaquillas. En la plaza de toros, entre música pegadiza, grupos locales se miden con los astados sobre la arena del ruedo. Una verbena con el Trío La Bravísima precede al colofón para la feria pegalajareña, consistente en la quema, a medianoche, de una colección de fuegos artificiales.

Las actividades del “pórtico” de la celebración empezaron a mediados de julio, con un maratón de fútbol sala femenino y una caminata nocturna. El día 29 del pasado mes se realizó una convivencia deportiva en las pistas municipales, con futbito, entrega de trofeos, reparto de bocadillos y bebidas y entrada gratuita para todos los participantes. Esa misma jornada hubo un pasacalless de bandas, que precedió a un certamen musical organizado por la Asociación Cultural Amigos de Pegalajar en colaboración con el Ayuntamiento. El 29 y el 30 se disputó el “XII Maratón de Fútbol Sala Masculino”. El 31 los niños disfrutaron con un taller de experimentos y se presentó el cartel de la novillada lidiada ayer.

El mes comenzó con la presentación del libro “El habla de Pegalajar, seña de identidad”, a cargo de su autor, Gregorio Torres. El miércoles 2 el “X Encuentro de Coros y Rondallas Francisco Almagro” reunió a los colectivos Nuestra Señora de Belén, de Noalejo; María José Armenteros, de jaén, y, del municipio anfitrión, el Coro Nuestra Señora de las Nieves y la rondalla de antiguos alumnos del colegio. Por otro lado, el jueves 3 se vivió una fiesta nocturna, con la presencia de DJ Silver, locutor de La Fresca, y espectáculos de globos gigantes y escupefuegos, entre otras otras iniciativas.

El viernes comenzó la feria propiamente dicha, con el disparo de cohetes y el repique de campanas. El desfile de gigantes y cabezudos llenó de alegría las calles. El pregón corrió a cargo de la Asociación Vecinal Fuente de la Reja, con motivo de su vigesimoquinto aniversario. Personas de todas las edades disfrutaron, luego, de la fiesta de la espuma. La típica salutación a la patrona contó con un concierto de la Banda Amigos de la Música y fue seguida del traslado de la imagen. La noche concluyó con el festival “Charca Rock”.