El PSOE andaluz pide la expulsión de los concejales socialistas de Lahiguera

El partido considera que incumplen el Pacto Antitransfuguismo y advierte que cualquier actuación contraria es una “vulneración grave” de los principios que defiende la formación

16 sep 2025 / 18:30 H.
Ver comentarios

El Partido Socialista de Andalucía, tras conocer que el Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Lahiguera presentó una moción de censura con dos concejales no adscritos de Izquierda Unida, ha solicitado a la dirección federal del partido la “apertura inmedianta” de un expediente de expulsión a los tres integrantes del grupo municipal, conforme a lo establecido en los estatus y reglamentos internos.

El pleno extraordinario se ha celebrado este martes y, como estaba previsto, Inmaculada Morales (PSOE), ha sido elegida alcaldesa en sustitución de Francisca Paula Calero (IU), dada la mayoría de los ediles proponentes. En concreto, los tres representantes socialistas y los dos exconcejales de la coalición de izquierdas han sumado sus cinco votos en una Corporación de la que forman parte otros cuatro ediles: dos de IU y dos del PP. Una vez conocida la aprobación de la moción de censura, el PSOE de Andalucía ha solicitado a la dirección federal del partido “la apertura inmediata de un expediente de expulsión a los tres miembros del grupo municipal, conforme a lo establecido en los estatutos y reglamentos internos”, según ha informado en un comunicado. Ha precisado que la autorización para presentar una moción de censura y la política de alianzas corresponde exclusivamente a los órganos competentes del partido, tal y como establece la normativa interna. Por este motivo, “se trasladó previamente a los concejales y concejalas del municipio que dicha moción debía ser retirada y no ejecutada”. El PSOE de Andalucía ha subrayado, igualmente, que “respalda y respeta de manera firme el Pacto Antitransfuguismo” y ha advertido de que cualquier actuación contraria a este acuerdo supone una vulneración grave de los principios que defiende la formación. “Ante la falta de autorización expresa, la negativa a retirar la moción y el mantenimiento de su apoyo a la misma, desde la Secretaría de Organización del PSOE andaluz se ha solicitado a la dirección federal del PSOE la apertura inmediata de un expediente de expulsión a los miembros del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de La Higuera”, ha concluido.

Fuentes de la dirección provincial consultadas por este periódico aseguran que ya está el asunto en manos del Comité Nacional de Garantías. “Es una cuestión de diferencia de criterios”, dicen, para justificar el giro político forzado.

Izquierda Unida en Jaén ha valorado la postura del PSOE de Andalucía con respecto a sus concejales en el Ayuntamiento de Lahiguera, si bien ha lamentado que “llegan tarde” y “el daño ya está hecho”. Así lo ha indicado a Europa Press el coordinador provincial de IU, Miguel Manuel García. “Han tenido 15 días para tomar esta decisión y, por lo menos, haber presionado sobre los concejales de su formación y que hubieran retirado la firma de la moción de censura. Pero no lo han hecho y, a consecuencia de ello, ahora tenemos una alcaldía gobernada por cinco concejales que han sido de diferentes partidos, pero que ahora mismo son no adscritos, son tránsfugas”, ha afirmado. En este sentido, García ha considerado que “es una situación que se podía haber evitado desde un primer momento, con diálogo, con ganas de buscar la estabilidad real y lo que se merecen los vecinos de La Higuera”.

En cuanto al PP, hubo respuesta en otro comunicado: “Se consuma una operación de transfuguismo y de traición a los vecinos y vecinas del pueblo. Queremos trasladar con total rotundidad que nuestras concejales van a seguir defendiendo su pueblo y apoyando, como siempre han hecho, lo que sea bueno para Lahiguera. De esta forma reafirmamos que nuestro compromiso político ha sido, es y será con sus vecinos”.

Provincia