El Plan Infoca provincial se refuerza de cara a un verano con alto riesgo de incendio

813 agentes luchan contra las llamas en Jaén, quienes este año contarán con una red de emergencias digital que permitirá la mejora de las telecomunicaciones

28 may 2025 / 10:17 H.
Ver comentarios

La provincia se prepara para afrontar el periodo de alto riesgo de incendios. El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Jesús Estrella, presidió la reunión del Comité Asesor del Plan Infoca en la provincia de Jaén, donde se presentaron los recursos con los que contarán los profesionales durante el periodo que transcurrirá desde el 1 de junio al 15 de octubre. Además, informó de que ya se encuentra activado de forma continua el Plan Infoca en fase de Preemergencia Situación Operativa Cero, en principio hasta el 31 de octubre, con el objetivo de tener un seguimiento de las situaciones, un análisis de la totalidad de los incendios producidos en el territorio andaluz y la proporción de información a la población.

También destacó que la presente campaña es similar a la del ejercicio anterior, ya que el invierno tuvo precipitaciones por debajo dela media, mientras que la primavera acumula lluvias que “han supuesto un mayor crecimiento del pasto y vegetación, lo que deriva en más combustible en zonas forestales”. Por ello, desde la Junta se destinó una inversión de unos 3 millones de euros para intervenir en más de 5.000 hectáreas mediante el desbroce o a realización de cortafuegos para evitar la propagación de un posible incendio.

Así, hubo un incremento del 5,8% en el presupuesto del dispositivo del Plan Infoca en el ámbito regional, pues se alcanzaron los 257 millones para el presente ejercicio. Además, Estrella remarcó que el Plan Infoca cuenta con 4.700 agentes, de los que 813 pertenecen a la provincia de Jaén.

Estrella advirtió de la importancia de contar con infraestructuras permanentes para movilizar recursos a toda la provincia, dotada con 34 puntos de vigilancia, 4 Centros de Defensa Forestal y 3 Subcentros —estos últimos recibieron una inversión de 1,7 millones de euros para garantizar “la cobertura geográfica” y “una rápida respuesta”.

Asimismo, insistió en 1.200 puntos de toma de agua, al igual que los 40 medios aéreos con un presupuesto de 26 millones de euros.

Provincia