El Palacio de Mengíbar ya está arrendado para su uso
La casa palaciega abrirá sus puertas como hotel de cinco estrellas
Dicho y hecho. El alcalde de Mengíbar, Juan Bravo Sosa, anuncia que la empresa Paraninfo Gestión S. L., de Jaén, tiene adjudicada ya la licitación, por concurso, del arrendamiento para la gestión y explotación de la Casa Palacio, con la aprobación de la Corporación Municipal en el último pleno ordinario.
El representativo edificio abrirá sus puertas en los próximos meses como hotel de cuatro estrellas, lo que servirá, según el máximo dirigente municipal, para “generar empleo directo e indirecto, así como para ampliar los servicios en el municipio, dar vida a un histórico inmueble y potenciar la promoción cultural y turística de Mengíbar”.
Desde que es propiedad municipal, el Ayuntamiento organiza numerosas actividades socioculturales en el inmueble, como jornadas históricas, conciertos de música, campeonatos de ajedrez, actos educativos con cientos de asistentes, así como numerosas visitas guiadas con más de mil participantes.
“Hemos resucitado la Casa Palacio, dándole uso para el disfrute de los vecinos y visitantes, y lo seguiremos dando en las zonas comunes y en la parte que albergará el futuro Centro de Interpretación de Iliturgi, y a esto hay que sumarle ahora la entrada en funcionamiento del hotel”, asegura el alcalde.
El máximo responsable municipal hace hincapié en que la explotación hotelera servirá para incrementar la oferta del sector servicios en el municipio. Eso sí, tal y como se detalla en las condiciones de la licitación: “La Administración mengibareña velará intensamente para que, en cualquiera de los casos, se garantice el correcto y adecuado mantenimiento y conservación de la Casa Palacio y de las piezas arqueológicas de la Colección de la Chica”.
El contrato contempla opciones de uso de zonas comunes por parte del Ayuntamiento para la celebración de actos de interés general —actividades institucionales, culturales, turísticas y visitas guiadas—. “Por supuesto, la ciudadanía podrá disfrutar del edificio, porque el Ayuntamiento continuará con una programación abierta a vecinos y visitantes”, informa Bravo Sosa.
Histórico. La Casa Palacio, un edificio datado en el siglo XV, llevaba varios años en concurso de acreedores y sus muros se deterioraban hasta el punto de que se sufrió robos. Además, no había visos de que esta situación mejorase ni a corto ni a medio plazo, hasta que, finalmente, el Ayuntamiento pudo hacerse con su propiedad. El inmueble se encuentra ubicado en la zona central del conjunto Histórico-Artístico, junto a la Torre del Homenaje —siglos XIII-XIV—, la iglesia parroquial de San Pedro Apóstol —siglos XIII-XVI— y el Ayuntamiento de Mengíbar. La entrada principal del inmueble da a la Plaza de la Constitución, mientras que el resto de la fachada da a la Calle Real, arteria principal de Mengíbar.
Hay que tener en cuenta la belleza interior y exterior del edificio. Dentro destaca un patio porticado con arcos de medio punto, donde se exhiben restos de la ciudad romana de Iliturgi, así como dos patios más con fuentes de caños y uno interior ajardinado con un laberinto de agua.
El alcalde de Mengíbar, Juan Bravo, y Manuel Archilla, representante de la adjudicataria, firmaron el contrato de arrendamiento, por un plazo de quince años. El documento recoge diversas cláusulas, como la adscripción de una persona con gran experiencia que vele por la viabilidad del proyecto empresarial, la creación de puestos de trabajo a jornada completa, la ejecución de obras e inversiones obligatorias y adicionales, planes de mantenimiento, inversiones, gestión y explotación del hotel y de promoción y comercialización de la Casa Palacio.