El padre de todos los castilleros

La Sierra Sur vivirá el domingo el día grande de Nuestro Padre Jesús Nazareno

08 sep 2017 / 11:08 H.

Encontrándose de paso por Castillo de Locubín, unos carreteros que transportaban la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno con destino a Alcalá la Real decidieron parar a pasar la noche en el pueblo. A la mañana siguiente, se pusieron en marcha para continuar su viaje y era tal el peso de la imagen del Nazareno que no consiguieron poner la carreta en marcha, lo que fue interpretado por lo vecinos como una señal de que este quería quedarse entre los castilleros. En ese mismo lugar se construyó una ermita y en la segunda mitad del siglo XIX, la feria empezó a celebrarse del 7 al 11 de septiembre. De esta forma recoge el Ayuntamiento de Castillo de Locubín el origen de las fiestas que ya viven intensamente.

Este año, el día grande, el domingo, Diario JAÉN acompañará a los castilleros con el lanzamiento de una edición única y exclusiva para el municipio con la imagen de su patrón. Se entregará el domingo con el periódico. Esta iniciativa, que cuenta con el apoyo de la Diócesis y la Caja Rural, fue presentada en las instalaciones del periódico al alcalde, Cristóbal Rodríguez; el párroco, Antonio José Morillo, y representantes de la cofradía. Como destacó el director de Diario JAÉN, Juan Espejo, de esta forma, Castillo será protagonista de la ruta que el periódico realiza por el gran mapa de devociones de toda la provincia.

“Las fiestas en honor de Nuestro Padre Jesús Nazareno ejercen como un potente imán que hace que todos los hijos de Castillo que están repartidos por todo el mundo regresen para reencontrarse con sus familias y amigos en unos días entrañables”, destaca su alcalde. La devoción por el Nazareno, como reconoce el párroco, mueve a los castilleros en todos los sentidos. “Hablar de Jesús es hablar de la idiosincrasia de la fe del pueblo. Siempre hay dos momentos grandes; uno es el 10 de septiembre, su día grande en la feria, un momento más festivo, y el otro es el Viernes Santo, día en el que todo el pueblo se vuelca en torno a la imagen”, explica. “Este 10 de septiembre, desde muy temprano, la gente se vuelca en demostrar su fe”, añade. Como párroco, otro momento importante es la novena que se celebra en marzo en honor de la imagen. “Durante nueve días, el pueblo reflexiona entorno a la figura de Cristo, que carga con la cruz”, asegura.

La cofradía cuenta, en la actualidad, con unos seiscientos hermanos y prepara el día del Nazareno, con la celebración religiosa por la mañana y la procesión, por la tarde.