El Obispado rompe hoy su silencio tras una semana de polémica con la Matriz

Comparecencia pública sobre la “inmatriculación” del Santuario

16 dic 2015 / 09:21 H.

El silencio mantenido en torno al propósito de la Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza de inmatricular a su nombre el Santuario se rompe hoy, a las once de la mañana. Será el propio Obispado el que dé el primer paso en pronunciarse, justo cuando se cumple una semana desde que el Juzgado de Primera Instancia número 3 de Andújar publicara, en las páginas de Diario JAÉN, el edicto con la petición de la institución iliturgitana. Se acaban siete días de contención por ambas partes, una tensión que se vio plasmada en la complicada reunión mantenida el pasado lunes por la tarde, en la sacristía del templo de San Miguel, en Andújar. Cerca de dos horas de encuentro del que nada ha trascendido, pero del que mucho se ha especulado entre cofrades, devotos y vecinos.

“Asunto: Situación actual de la problemática surgida sobre el Santuario de la Virgen de la Cabeza”. Así reza la convocatoria remitida por la Diócesis de Jaén sobre la rueda de prensa de hoy, en la que no estará presente el obispo, Ramón del Hoyo. Se pondrán al frente, Antonio Garrido de la Torre, vicario Episcopal de Comunicación; Francisco Juan Martínez Rojas, vicario general, y el padre Domingo Conesa Fuentes, rector del Santuario de la Virgen de la Cabeza y consiliario. Y el asunto central será la inmatricualción de la casa de La Morenita, un proceso emprendido por sendas instituciones, pero con cinco años de diferencia. Ya el pasado fin de semana, Del Hoyo insistió, en su homilía celebrada en la Basílica Menor, sobre la importancia de recordar que el Santuario es “de la Virgen y de todos”, un pensamiento que fue transmitido durante el encuentro del lunes, que no se celebró antes para no restar importancia a la apertura de las puertas del Año Jubilar Extraordinario de la Misericordia. También, hizo un llamamiento a la unión de todas las partes.

Mientras, la Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza guarda silencio absoluto y hacen piña a través de las redes sociales que, desde el pasado lunes, también se han silenciado por completo. Están a la espera de ver cuál es el posicionamiento “oficial” del Obispado y del tipo de consecuencias que se derivarán de su decisión de acudir a un Juzgado a “regularizar” la situación del Santuario, que era y es su intención.

el detalle

Antecedentes . El enfrentamiento entre la orden Trinitaria y la Matriz surgió en agosto. Horas antes de la celebración del 788 aniversario de la Aparición, la Cofradía convocó una rueda de prensa para informar sobre su rechazo a la forma en la que su consiliario y rector de la Basílica, Domingo Conesa, negaba a la hermandad la posibilidad de vestir la imagen sin insignias civiles y militares. A finales de septiembre, ambas partes firmaron una tregua para acabar con el enfrentamiento, acuerdo que, a ojos del padre Conesa, fue vulnerado por las “ofensas” vertidas contra la orden a través de las redes sociales. De hecho, fueron trasladadas hasta el Obispado para su conocimiento.