El Hotel Bailén, pendiente de una luz de esperanza
El Ayuntamiento confía en lograr la cesión con el nuevo Gobierno

Abandonado, sucio, rayano con el olvido. Así luce aún el Hotel Bailén, antiguo Parador del municipio de la comarca de Sierra Morena, más de cinco años después de que quedara extinguido, el 31 de diciembre de 2014, el contrato de gestión, concedido por la entidad estatal Turespaña, a una sociedad anónima laboral. Poco antes, en septiembre de aquel mismo año, el pleno bailenense aprobó una moción en la que se pedía al Gobierno español, titular de la infraestructura a través de la Dirección General de Patrimonio del Estado, la cesión de las instalaciones al Ayuntamiento. El objetivo, erigir una residencia de ancianos. Sin embargo, de momento, aquello sigue siendo tan sólo eso, un proyecto deseoso de hacerse realidad.
Desde entonces, no han sido pocos los encuentros mantenidos entre el alcalde de Bailén, Luis Mariano Camacho, y responsables tanto del Gobierno de España como de la Junta de Andalucía para avanzar en el camino hacia el futuro geriátrico bailenense. Incluso, en diciembre de 2016 Camacho trasladó las intenciones del Ayuntamiento en este sentido al entonces presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, durante una visita de este a la ciudad. Y es que, aunque desde 1994 las infraestructuras están adscritas a Turespaña, la competencia para cederlas le corresponde a Patrimonio del Estado. Pero nada, no hubo avance alguno al respecto. Según el alcalde bailenense, la inestabilidad en el Gobierno español en los últimos años ha impedido que pueda desbloquearse el asunto, por lo que ahora, tras la conformación de un Ejecutivo sólido, Camacho se muestra optimista: “Ya hemos solicitado a Patrimonio una reunión para que nos digan en qué estado se encuentra el edificio”, explica. En este sentido, técnicos municipales trabajan para recabar toda la información posible al respecto y, posteriormente, remitirla al organismo estatal. Eso sí, más allá de lo que diga el estudio, una cosa está clara: “El inmueble habrá que tirarlo para construir la residencia porque no cumple ninguna de las condiciones exigidas en la normativa”, según indica Camacho.
A pesar de que la luz al final del túnel parece atisbarse, el camino hasta alcanzarla sigue teniendo visos de ser largo y duro. De hecho, el proyecto para la construcción de la residencia aún no está ni escrito. “Lo haremos cuando el edificio ya sea nuestro”, asegura el alcalde.
HISTORIA. Las instalaciones del Hotel Bailén se inauguraron como Albergue Nacional en 1932. Tras su cierre, pasó a ser Parador. Una vez completada esta etapa, un grupo de extrabajadores reabrieron el inmueble como hotel en 1995. El negocio fue rentable durante muchos años hasta que comenzó su declive. Problemas en los pagos y reducciones de plantilla precedieron a su cierre definitivo a finales de 2014.