El futuro del sector del olivar comienza a rodar
El consejero de Agricultura, Ramón Fernández-Pacheco presenta, en Baeza, la primera estrategia Andaluza para el sector del Olivar-Horizonte 2027

La primera Estrategia Andaluza para el Sector del Olivar - Horizonte 2027 - ha sido presentada esta mañana en la ciudad de Baeza. El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco ha presidido un acto en el que han estado presentes los representantes públicos de muchos de los municipios que viven por y para la generación de este oro líquido, tan importante para la economía jiennense y andaluza.
El auditorio San Francisco de la ciudad patrimonial ha sido el lugar escogido para la presentación de esta estrategia pionera que busca mejorar la competitividad de las explotaciones y de la industria, fortalecer su rentabilidad y consolidar la sostenibilidad del sector a través de 52 medidas concretas organizadas a través de 11 áreas temáticas. Para abordar este importante proyecto, se ha destinado una inversión de alrededor de 1.000 millones de euros para articular la hoja de ruta que seguirá el sector olivarero durante los próximos tres años.
Fernández-Pachecho ha destacado el consenso y la participación de todos los actores implicados para la elaboración de la estrategia. “Hemos celebrado jornadas de trabajo con los agentes económicos y sociales, con los interprofesionales del sector, con las asociaciones de la industria del aceite, de la aceituna de mesa, del aceite de orujo, con los consejos reguladores, con el Consejo Andaluz del Olivar, con las cooperativas agroalimentarias, con las organizaciones de productores, además de con las universidades de Córdoba y de Jaén”, ha explicado el consejero, a quienes ha querido reconocer su implicación y esfuerzo para que a Estrategia Andaluza sea una realidad.
El alcalde de Baeza, Pedro Cabrera, ha incidido en la importancia de este proyecto para la modernización de un sector clave para la ciudad, ademas, ha agradecido públicamente la elección del municipio para la presentación de la estrategia, algo que a su juicio “reafirma lo que es sabido por todos; que Baeza, además de ser el centro geográfico de la provincia de Jaén y la cabeza de una comarca estratégica para el sector del olivar, es la Capital Mundial del Aceite de Oliva”