El fervor se viste de azul y oro

La gran devoción que profesan los jimenenses a la Virgen de los Remedios data del siglo XVII

07 sep 2017 / 10:50 H.

Engalanadas con flores de papel, los feligreses subirán a sus carrozas y los jinetes a lomos de sus caballos para subir, a media tarde, al paraje de Cánava, donde verán a su patrona, embellecida con un manto de color azul y oro, dejar la ermita por unos días para visitar el término municipal de Jimena.

Devotos ataviados con las tradicionales prendas de la romería, caballería y demás vecinos del pueblo acompañarán a Nuestra Señora de los Remedios en su bajada de la ermita. Acto que marca hoy, a las 20:00 horas, el inicio de los días festivos para el municipio.

Mañana, día en que se conmemora la Natividad de Nuestra Señora, el pueblo celebrará, a las 12:00 horas, una santa misa en honor de la patrona. Por la tarde, a las 20:00 horas, la imagen de la Virgen de los Remedios procesionará entre vítores y aplausos por las calles de Jimena.

La patrona y la celebración de sus fiestas conmemorativas son de vital importancia para los vecinos y visitantes del término. “Describiría a la patrona como el corazón y el centro de la vida del municipio. Junto a la ermita, en el paraje llamado Cánava, hay un manantial que riega toda la huerta y, lo mismo que este manantial, la Virgen hace brotar la vida del pueblo. Por ella son las fiestas, es el motivo de nuestra alegría y nos transformamos durante estas jornadas”, confiesa Antonio Robles, sacerdote de Jimena y miembro de la cofradía de la patrona.

Hoy, al medio día, el ambiente se llenará del agradable sonido que desprende el repique de campanas para dar comienzo a la feria municipal. Tras la lectura del pregón, a cargo de Juan Torres Lanzas, el desfile de gigantes y cabezudos llevará la alegría a cada rincón del pueblo.

Por la tarde, a las 18:30 horas, se celebrará el certamen de Carrozas y Romeros, en el santuario de Cánava, que contará con la presencia de autoridades del clero parroquial y de la Hermandad de la Virgen de los Remedios, así como de miembros de la asociación músico cultural Fuente de la Estrella y demás vecinos. 500 euros irán para el primer clasificado del concurso, 350 para el segundo y, finalmente, 200 para el tercero.

El firmamento de Jimena se colmará de color con el lanzamiento, a media noche, de una tanda de fuegos artificiales en la pintoresca plaza de la Constitución.

Mañana, día fuerte de las fiestas, se podrá disfrutar, además de la misa y posterior procesión de Nuestra Señora de los Remedios, de una actuación coplera a las 21:30 horas en la misma plaza. Más tarde, a las 00:00 horas, comenzará la primera gran verbena popular que contará con las actuaciones de las orquestas Fusansc y Zodiaco. Durante esta celebración se escogerá a los merecedores de los títulos Miss Jimena y Miss Turismo, así como Míster Jimena. Los festejos del pueblo entran en su recta final el sábado día 9 de septiembre, con la celebración de un espectáculo infantil a las 19:00 horas, al que seguirá un alegre pasacalles. Para finalizar la jornada, habrá una segunda verbena en el escenario natural de Cánava con los conciertos de las orquestas Bora y Funsansc, estos últimos repetirán sobre las tablas.

El domingo, el Ayuntamiento ofrecerá, al medio día, una solemne función litúrgica en honor de la patrona. Más tarde, a las 19:00 horas, la imagen de Nuestra Señora de los Remedios regresará en procesión a su ermita acompañada por los vecinos del pueblo.

Al llegar la media noche, se acabará la fiesta con la lidia de los tradicionales toros de fuego y la actuación de Andalus y Moliere.

El histórico fervor que sienten los habitantes de Jimena por Nuestra Señora de los Remedios, su patrona, se remonta al siglo XVII. Época en la que, según cuenta el párroco del pueblo, un hombre llamado Luis Martínez, que venía de Granada, pasó por el paraje de Cánava y encontró la talla de la Virgen escondida. Desde entonces, la devoción que sienten los jimenenses no ha hecho más que crecer con el paso del tiempo.